Tumbas de Tracia, Necrópolis en Bulgaria

kazanlak en bulgaria

Tracia es la tierra mítica del nacimiento de Dionisio y Orfeo, y del muy real Espartaco. Ubicada en la provincia de Stara Zagora, Bulgaria, y antigua capital de Seutópolis, es conocida por sus restos en la necrópolis del mismo nombre. Como en otras culturas, son las tumbas de héroes o notables los que concitan la atención científica.

Datada en el periodo helenístico búlgaro, en el siglo IV a.C., esta tumba es una construcción en ladrillo que consta de un corredor estrecho que acaba en una cámara de forma circular, en cuyas paredes se aprecian los primeros frescos del mundo antiguo, los que se conservan en mejor estado que cualquier otra muestra contemporánea. Las escenas varían, pero destaca la de una pareja despidiéndose a caballo. Existen aquí más de 700 tumbas de diversa importancia, entre las que destaca la de Kazanlak.

La tumba tracia Cupular de Kazanlak fue descubierta por unos soldados de mera casualidad en 1944 y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1979. Gracias a este afortunado incidente es que salió a la luz toda una cultura con costumbres peculiares en la que se enterraba a la mujer con su difunto marido, aún en vida. Afortunadamente para las mujeres tracias, la poligamia era una costumbre que les permitía escapar de este fatal destino, no así la favorita que sería la elegida de acompañar el cadáver a la eternidad, nada menos que con el caballo favorito.

Orientada de norte a sur, posee tres compartimentos elaborados en ladrillo y en piedra, pero lo que más sorprende es espectacular cúpula en forma de campana que pasa los 3 metros de alto. Los frescos en su interior representan en un banquete funerario a la pareja de soberanos, para cuya conservación la UNESCO ha dispuesto una construcción adaptada con aire acondicionado. El uso del rojo, negro, blanco y verde en dichos frescos, le dan una expresividad ya no sólo de valor arqueológico sino artístico. Se cree, entre otras hipótesis, que el banquete más que funerario es hierogámico, es decir, entre divinidades.

El viaje es para fanáticos de la historia occidental, dada la infinidad de restos para apreciar en este lugar monumental. Sólo al lado de la necrópolis se han encontrado huellas de asentamiento, incluso hasta un tesoro tracio llamado Vulchitrum, pieza de orfebrería de doce kilos aproximadamente. De belleza imponente y data aun mayor, del siglo XIII a. C., que se calcula perteneció a los reyes tracios participantes de la guerra en Troya.

PARA SABER MÁS…

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Bulgaria



Comments are closed.