Mangalia, la rumana consentida del Mar Negro

Costa de Mangalia

Europa es un continente de inmensa fuente de riqueza turística que no tiene fin. Hermosos veleros paseando por sus cristalinos y sublimes mares, grandiosos monumentos como arcos del triunfo de notable acabado por los ingenieros más doctos de su época, o albos y acogedores nevados como salidos de una fábula oída cuando niños, son motivo para viajar de una ingente cantidad de personas apasionados por su cultura y legado. Y Rumania, país ubicado al este de este continente, es una demostración de una mezcolanza de costumbres y estilos de vida que se puede vislumbrar en Mangalia, majestuosa ciudad costera que brinda momentos inolvidables de vacaciones al lado del eternamente hipnótico Mar Negro.

Antes de emprender nuestro viaje es importante saber que la ciudad cuenta con un clima de veranos muy cálidos, donde la temperatura media ronda los 22 grados centígrados en el mes de julio, mientras que los inviernos son bastante fríos, llegando a los 0 grados durante el mes de enero. Por otra parte, cuenta con la beneficencia del mar ya que por tratarse de una ciudad costera, caminar por las playas de arena fina, o por el malecón de Mangalia, significa sentir la brisa marina como una terapia natural anti-estrés.

Con el incomparable patrimonio multicultural de turcos, griegos, alemanes y, obviamente, rumanos, que nos ha dejado como legado la historia, y los cuales se pueden apreciar en sus increíbles sitios turísticos. Este encantador lugar posee notables atracciones turísticas.

Por ejemplo, si usted desea pasar una velada romántica al lado de su compañera, puede dirigirse rumbo a Asesino, que lleva este peculiar nombre por la altura de sus olas en invierno, sitio muy bohemio, concurrido por las parejas por su inigualable vista de la luna cuando se alza con matiz rojizo sobre el Mar Negro en la oscuridad del verano rumano. También puedes visitar esta zona durante la temporada de invierno, fecha en la cual la única variación es la altura de las olas.

Si usted es fanático de la impresionante arquitectura musulmana, la ciudad de Mangalia le brinda la oportunidad de conocer una de las más fascinantes que se hayan realizado en el viejo continente: La Mezquita Turca de Mangalia que data del siglo XVI. Con sus más de cuatrocientos años de antigüedad, aquella estructura fue mandada a construir durante el mandato del sultán otomano Selim II como obsequio a su hija, Esmahan. Se pueden presenciar en sus instalaciones grandes eventos de la cultura musulmana, además de contener un cementerio que albergan inscripciones de más de doscientos años de historia. Flashes que nunca olvidará lo esperan. La decisión es suya, así como el entretenimiento.

Para seguir conociendo el país: otras ciudades rumanas

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Rumania



Comentarios (2)

  1. XXX dice:

    Me parece que tu no has estado mucho por ahí….

    Mar Negro majestuoso? 22 grados en julio? Agua llena de mierda, atiborrado de gente y un calor de 40 grados con 90% de humedad mínima.

    Anda y vete a paseo.

  2. Javier dice:

    Para empezar, aprender un poquito de educación no te vendría mal, XXX…

    En segundo lugar, y si tiras de archivo (temperaturas reales), en julio del 2010 las temperaturas medias en julio anduvieron por los 25º con humedad en torno al 70%. En cuanto a julio del 2009, por citar otro ejemplo, las temperaturas andaron por una media similar, salvo la semana entre el 20 y el 27 de julio de 2009 que estuvieron en torno a 30º.