El Monasterio de Studenica en Serbia
Imponente y legendario, el Monasterio de Studenica es una de los más grandes testigos de la historia de Serbia. Como en buena parte de los países en donde la religión se entremezcló con la vida política, en algún momento también supo ser un centro cultural y político debido a la naturaleza de su construcción.
Es que este monasterio fue fundado por Stefan Nemanja, gobernador medieval serbio y fundador de la dinastía Nemanjic y del estado más poderoso serbio. Durante años el hombre se dedicó a construir el monasterio y después de su muerte sus hijos se encargaron de llevar las reliquias a Studenica para que ser conservadas allí. Es por eso que de alguna manera la historia ha querido que este sitio religioso también guardara cierto contacto con la historia política del país.
Pero volviendo a las características del monasterio, se trata de una fantástica construcción que mira a los montes Radocel y Cemerna y está situado a 11 kilómetros de Uscen, en el valle del río Studenica. Inaugurado en el año 1196, presenta una estructura circular y una larga muralla de piedra que lo protege del exterior. Para entrar hay que atravesar un largo camino.
Detrás de las murallas podemos apreciar la Iglesia de la Virgen y la Iglesia del rey, ambas construidas en mármol. Dentro de esta basílica de la Virgen llaman la atención los frescos de los muros que son una clara expresión del arte sacro de la Serbia Medieval. Las pinturas bizantinas también dominan la otra iglesia, trabajos que fueron realizados en los siglos XIII y XIV.
A lo largo de los años el monasterio incorporó algunos edificios secundarios, como una iglesia de dimensiones pequeñas construida por el rey Milutin y un nártex ordenado por el rey Radoslav en el año 1235.

Categorias: Serbia