Información y aspectos generales de Eslovenia

Eslovenia

Antes de iniciar un recorrido por la hermosa Eslovenia tal vez valga la pena conocer algunos aspectos generales de este país que vivió de cerca uno de los mayores conflictos políticos de la década del `90.

Luego de muchos años en los que fue una de las seis repúblicas que conformaban Yugoslavia en 1991 Eslovenia logró su independencia después de un breve conflicto al que se conoció como la Guerra de los diez días y así es como este país cuyas fronteras limitan con Italia, Austria, Hungría y Croacia comenzó a caminar por su propio sendero. En 2004, en un afán por europeizarse, pasó a ser un estado miembro de la UE.

HISTORIA

Si nos remontamos a su historia,  los eslovenos se asentaron en la región, poblada en la antigüedad por ilirios y celtas, extendiéndose posteriormente desde Viena hasta el Danubio aunque sin llegar a formar un estado. A partir de 1867, el pueblo esloveno ingresó al imperio austrohúngaro y al finalizar la Primera Guerra Mundial Eslovenia los líderes eslovenos apoyaron la creación del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos,  fundado en 1919, bajo el nombre de Yugoslavia.

GEOGRAFÍA

Geográficamente, el país dispone de importantes cordones montañosos dado que está situado en un sitio estratégico donde convergen cuatro de las grandes unidades geográficas de Europa: los Alpes, los Alpes Dináricos, la Llanura Panónica y el Mediterráneo. Gracias a sus picos los eslovenos han desarrollado especial interés en el esquí y el excursionismo, prácticas que realizan a menudo.

Con poco más de dos millones de habitantes, Eslovenia limita por el oeste con Italia, por el sur y este con Croacia, con Hungría por el nordeste y con Austria por el norte. Por el suroeste es el Mar Adriático el que le hace de límite.

DESTINOS TURÍSTICOS

En lo que hace a los sitios de interés turísticos, resaltan algunas ciudades como Liubliana, los Alpes julianos, el lago Bled, la histórica  ciudad de Celje, la región del Karst, repleta de olívares y viñedos, así como las cuevas de Postojna, en las que abundan las estalactitas y estalagmitas. Por otra parte, allí se pueden admirar pintadas que datan de 1213.

Sus principales ciudades son aparte de su capital, Ljubliana, la mencionada Celje, Velenje, Kraj, o las costeras Izola, Koper o Piran.

GASTRONOMÍA

Si hablamos de su gastronomía, la cocina local ha entremezclado sabores de sus países vecinos y así es como son famosos sus strudel, los risotto o el potica, bizcocho tradicional.

CLIMA

Es producto de una combinación de su cercanía al mar y su situación geográfica junto a los Alpes de modo que en la costa rige un clima mediterráneo, mientras que en el interior el tiempo es alpino y continental.

ALOJAMIENTO

Eslovenia cuenta con una buena oferta de hoteles, sobre todo en su parte más turística, la costera, en la Istria eslovena. También la capital cuenta con una buena selección de alojamientos.

Puedes informarte y reservar en el siguiente buscador: hoteles en Eslovenia.

MÁS INFORMACIÓN

Puedes leer todo lo que hemos escrito sobre Eslovenia hasta el día de hoy en el siguiente enlace: turismo en Eslovenia.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Eslovenia



Comentarios (1)

  1. juan dice:

    Me gustaria que me dijesen cuales son los aspectos culturales por favor