El Castillo de la Isla, orgullo de Lituania

castillo de la isla

Si bien en la actualidad Vilnius es la capital de Lituanua, en la Edad Media una pequeña localidad llamada Trakai fue el principal centro del país. Conocida como la ciudad en el agua y situada a unos 30 kilómetros de la actual capital, desde siempre este lugar fue un destino multicultural en donde convivían lituanos, polacos, judíos, tártaros, rusos y karaimos.

Esta última minoría étnica llegó de la mano de un duque lituano desde una región de Cáucaso y desde entonces permaneció en la zona. En la actualidad conforman una importante comunidad que mantiene sus prácticas religiosas y las realiza en una abadía karaima que existe en la ciudad al tiempo que cuentan con sus restaurantes de comida típica e incluso un museo dedicado a su cultura.

Pero volviendo a las cuestiones geográficas, Trakai ese una ciudad construida sobre el agua que forma parte del territorio del Parque Histórico Nacional Trakai, el único parque nacional histórico de toda Europa que fue fundado en 1991 y cuenta con 82 km², 34 km² de los cuales están cubiertos por bosques y 130 km² por lagos. En sus alrededores podemos encontrar unos 200 lagos, entre ellos los lagos de Lukos, Totoriški?, Galv?s, Akmenos y Gilušio.

En cuanto a sus atracciones arquitectónicas, la principal es el Castillo de la Isla, una construcción de estilo gótico que está situada dentro de una de las islas del lago Galve. Este palacio fue fundado en el año 1320 como fortaleza de defensa por el héroe nacional de Lituania, Gediminas. En el siglo XIV fue la monarquía y más tarde funcionó como prisión hasta que en el siglo XVII fue abandonado. En la segunda mitad del siglo XX el castillo fue reconstruido y en la actualidad funciona un museo y allí también se celebran eventos y festivales.

Para llegar al castillo, hay que atravesar una pasarela situada sobre el lago y al llegar es común ver a numerosas novias lituanas que visitan el castillo para fotografiarse en su gran día.

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Lituania



Comments are closed.