Información general de Ucrania
Parte de la historia de Ucrania está ligada a la situación política que la retuvo como parte de la ex Unión Soviética durante el Comunismo. También por la famosa tragedia de Chernobyl, la gran explosión nuclear que dejó un importante saldo de víctimas pero, al igual que sucede con otros países que han formado parte de la ex URSS, la historia y el presente de Ucrania no se limita a las sombras. Porque Ucrania respira por sí sola y tiene algunos secretos para contarnos.
El país limita con la Federación Rusa al norte y al este, con Bielorrusia al norte, con Polonia, la República Eslovaca y Hungría al oeste y con Rumanía y Moldavia al suroeste. Debido a su paisaje variado podemos encontrar zonas muy diferentes de acuerdo a la región que visitemos: al oeste predominan las montañas, en el centro las llanuras, en el sur el litoral del Mar Negro y el Mar Azov, y al norte los bosques. Entre tanto, el río Dnieper divide el país hasta que finalmente desemboca en el Mar Negro.
Con una población estimada de 12 millones, su capital es Kiev y el idioma oficial es el ucraniano, una lengua eslava similar al ruso. Curiosamente, durante siglos fue prohibido por los zares y las autoridades soviéticas y es por eso que la mayoría de la población también habla ruso, aunque la lengua madre se conserva especialmente en las regiones occidentales y centrales del país, así como en Kiev.
Si hablamos de circuitos turísticos, la capital del país se lleva las de ganar pues esta antigua ciudad también fue la cuna de la civilización rusa y el lugar de origen del Estado Ruso de Kiev. La estancia en Kiev ofrece numerosos sitios de interés dentro de los cuales se destacan el Puente Dorado, el Monasterio de las Cuevas, la Catedral de San Vladimir o el Museo de Arte Ucraniano. Otras ciudades que merecen la atención son Lviv y Odessa.
En la región de Crimea solían descansan los líderes del Kremlin y es una zona visitada por los turistas debido a la amplia oferta de hoteles económicos sin embargo Yalta, la “Perla de crimen” y el lugar donde se encontraban los antiguos balnearios del Partido Comunista, es el sitio que más turistas convoca.
- Puedes leer todo lo que hasta la fecha llevamos escrito sobre el país en el siguiente enlace: turismo en Ucrania.

Categorias: Ucrania
Muy buena informacion.Gracias.