El Puente de Carlos en Praga

puente carlos

El famoso Puente Carlos es, sin duda, la gran figura de la ciudad de Praga. Eternamente fotografiado, esta antigua construcción de piedra sobre la que descansa una ancha peatonal no sólo comunica la parte más antigua con la más nueva de la ciudad sino que es un sitio que ha dejado de ser un mero lugar de paso para transformarse en el rasgo de identidad de Praga.

El Puente Carlos une dos barrios históricos de la capital checa, el Barrio Pequeño y Ciudad Vieja, ambos situados a orillas del río Moldava, que atraviesa la ciudad. En sus orígenes allí descansaba un puente de madera que fue destruido en el siglo XI. Fue entonces cuando el rey Wenceslao I ordenó la construcción de un puente de piedra al que llamó Judith, en honor a su esposa. Esta segunda construcción también colapsó en el año 1342 y hubo que esperar hasta que el emperador Carlos IV estuviera al mando del Sacro Imperio Romano para que rediseñara el viejo puente.

Algunos historiadores anticipan que el líder participó en el diseño del puente y fue él quien tuvo en cuenta hasta los más mínimos detalles. Siguiendo las recomendaciones de los astrólogos de la corte, el puente comenzó a construirse el 9 de julio de 1357 a las 5:31 am.

puente carlos

También están los que afirman que esta fecha fue elegida porque podría ser recordada con facilidad dada la secuencia de números capicúa (1.3.5.7.9.5.3.1.). Lo cierto es que todo esto forma parte de los mitos que giran en torno al puente pues no hay verdaderas certezas en cuanto a la fecha de comienzo de su construcción.

Sobre lo que sí no hay dudas es acerca de un curioso material utilizado para hacerlo más fuerte. Exámenes de laboratorio han determinado que se han usado yemas de huevo en la mezcla que une los bloques de piedra.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Republica Checa



Comments are closed.