Wroclaw, la Venecia de Polonia
Wroclaw es una importante ciudad de Polonia que, curiosamente, es conocida como la Venecia del país debido a que se encuentra en un lugar estratégico, el sitio preciso donde el río Oder se divide en varios brazos.
Más allá de las cuestiones geográficas, la ciudad merece la atención pues en ella confluye un excepcional estilo arquitectónico que ha superado los tiempos de guerra y hoy es centro de atracción para los turistas.
La historia de Wroclaw, también llamada Breslau en alemán, se remonta a la tribu eslava de los slezanie, que habitaba las islas del Oder, en la región de Silesia. En el año 900 Mieszko I, príncipe de los polanos, conquistó la ciudad quizá por ser un cruce de caminos entre diversas rutas comerciales que unían Asia con Europa occidental así como esta zona del país con el mar Báltico y el Mediterráneo. Ya en los siglos XIV y SV la ciudad era parte de la Liga Hanseática y fue entonces cuando se desarrolló aún más, transformándose en una de las ciudades más importantes de Europa Central.
Su arquitectura gótica y barroca, herencia de los Piast y los Habsburgo, es una de las grandes joyas de este centro urbano que cuenta con unos 640.000 habitantes. Grandes edificios como el ayuntamiento o la estación de tren dejan entrever el magnífico estilo que tiñe a muchos antiguos edificios de Wroclaw. Otro de los lugares imperdibles es la Isla de la Catedral o Ostrów Tumski, el sitio preciso donde se asentaron los primeros habitantes eslavos en el siglo IX. Hoy en la zona descansa la antigua iglesia episcopal que también fue la residencia de los duques de Piast.
En el casco antiguo se encuentra el edificio principal de la Universidad que fue construido en 1811 y es de estilo barroco aunque también merece la atención la Biloteka Ossolinskich y el Mercado Cubierto, un edificio de ladrillo que en el siglo XIX era un garage de tranvías.
En las afueras del casco antiguo se encuentran grandes atracciones como el Museo de Geología y Mineralogoía o el barrio residencial Mieszkanie i Miejsce Pracy, diseñado en 1920 por grandes arquitectos alemanes.
El Cementerio Judío es una visita que no debéis perderos pues es uno de los pocos cementerios de la comunidad que no fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial.
El aeropuerto de la ciudad es el aeropuerto Copérnico, que se encuentra a unos 10 kms. al suroeste de la ciudad, y es uno de los más importantes del país. Aparte de los vuelos domésticos, a él no sólo llegan las grandes compañías aéreas europeas, sino que muchas compañías de bajo coste ofrecen vuelos económicos puntuales, como puede ser, por ejemplo, el caso de Bravo Fly, que desde España ofrece vuelos desde Málaga y Alicante.

Categorias: Polonia