Cluj-Napoca, ciudad tesoro de Transilvania

cluj napoca

¿Qué le depara al turista la llamada “ciudad tesoro”? Un recorrido por Cluj-Napoca supone un viaje hacia el pasado con la compañía de una hermosa ciudad que se sitúa en el corazón de la famosa región de Transilvania, famosa por su conde Drácula y sus leyendas.

Tal vez esta sea la región más conocida de Rumania y no es para menos, los numerosos pueblos y ciudades junto a las montañas son el marco perfecto para un recorrido turístico. Cluj-Napoca es una auténtica ciudad universitaria en la que confluyen la cultura y la historia pues cuenta con numerosas construcciones muy antiguas, iglesias, catedrales y edificios medievales.

Su apodo remite a la riqueza de su legado, belleza que se puede disfrutar al llegar a la plaza Mihai Viteazul rodeada de hermosos palacios y en donde se encuentra la estatua Mihai Viteazul, o bien a la casa más antigua de la ciudad, la del rey húngaro Matthias Corvinas que a pesar del tiempo se conserva en buen estado.

Otra basílica famosa es la Iglesia Calvaria, que es considerada como una de las construcciones más antiguas de Transilvania y cuenta con un reloj de sol del siglo XV.

El estilo gótico sale a la luz en la iglesia de San Miguel, que demoró casi cien años en ser terminada, desde el 1350 hasta el año 1487. El altar es la sección más antigua de esta iglesia católica romana y fue inaugurada en 1390 mientras que la torre del reloj fue la última porción en ser terminada.

Para disfrutar de la ciudad en todo su esplendor hay que llegar hasta la colina de la fortaleza Dealu Cetatuia que se encuentra a 405 metros sobre el nivel del mar y 60 metros por encima del nivel de la ciudad. Otra visita en plan natural es el Jardín Botánico Alexandra Borza, que ocupa 14 hectáreas y se encuentra al sur de la Cluj-Napoca.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Rumania



Comentarios (4)

  1. Carlos dice:

    Una ciudad muy bonita y sobre todo muy agradable para vivir, con una gente excepcional.
    En el centro hay unos edificios preciosos, aunque también se nota un poco la huella de la arquitectura comunista que destroza algunas zonas.

  2. Jesus dice:

    Es una agradable sorpresa para el visitante la ciudad de Cluj, una pena que durante el régimen comunista, muchos de los paises en los que se encuentran ciudades y poblaciones encantadoras y de grán belleza, estuviesen cerrados a los extranjeros a no ser que fueran por asuntos de negocios. Cualquiera que haga una visita a esta ciudad, percibira como si volviese al pasado, su centro, de estilo medieval es muy hermoso y está perfectamente conservado, una ciudad dinámica con una poblacion jóven, de mucha tradición cultural, el jardín botánico una maravilla, pasear por sus calles, por las que circulan viejos tranvías unidos a una maraña de cables es como volver al pasado. Támbién tiene sus zonas modernas, pero mas monótonas, con altos bloques grises y uniformes de viviendas que recuerdan las construcciones en serie para los trabajadores que se levantaban durante la época comunista, a los que kvienen a unirse en los ultimos años, las zonas residenciales de alto standing, merece la pena visitarla, creanme.

  3. kiko dice:

    Quizas si no fuera por el regimen comunista esta ciudad no se hubiera conservado así

  4. paula dice:

    Yo vivo en Cluj Napoca y os puedo decir que es una ciudad
    preciosa… Puedes visitar muchisimos lugares como: la Plaza Sfantul Mihai, el Jardín Botánico, muchisimos centros comerciales, piscinas, parque acuáticos, etc…
    Esta ciudad tiene mucha vegetación… es una ciudad precios, agradable y genia para visitar. Si alguna vez iréis a visitar Rumanía os recomiendo visitar esta ciudad.