Goulash, plato típico de Europa del Este
Debido a la historia política y de inmigración de muchos países de Europa del Este las fronteras de la gastronomía de esta sección del continente son algo borrosas. Las costumbres culinarias de cada región se han visto impregnadas de las influencias de otros países cercanos así como de algunas comunidades que se han instalado en tierras ajenas.
Quizá por eso a la hora de definir la cocina de Rumania, Polonia a República Checa, vemos que muchos platos se repiten y algunas especialidades tienen una raíz común o bien combinan los mismos productos básicos. Hay platos famosos que se comen en toda Europa del Este y uno de ellos es el goulash, una delicia que es muy popular en Hungría aunque también en otros países como República Checa, Eslovaquia, Rumania o Polonia.
Este plato a base de carne de res, cebolla, pimiento y pimentón es fácil de preparar aunque el gran secreto está en su cocción, que debe ser larga. Su origen es humilde y el nombre proviene del húngaro “gulyás” pues “gulya” significa rebaño de bueyes y vacas. En muchos casos el goulash se sirve con spaetzle, unos gnoquis muy pequeños y sabrosos. También puede ser acompañado con ensalada de papas y perejil aunque lo que no puede faltar es la páprika, un condimento esencial que le otorga ese sabor tan particular.
La historia cuenta que el goulash era muy consumido por los hombres que cumplían el servicio miliar en la Hungría Oriental y que luego fueron trasladados a Viena. Fue entonces cuando se extendió la popularidad de este plato. La receta original lleva carne de vaca y cebolla aunque luego surgieron muchas variantes, entre ellas la que lleva pimentón, un ingrediente que se ha vuelto esencial en muchos casos. Hoy también se prepara goulash de cerdo y hay quienes lo acompañan con pan blanco.

Categorias: Hungría