Kotor, ciudad medieval en el Mar Adriático
Montenegro es un país pequeño y sobre el que no se habla demasiado. Situado al sudeste de Europa y sobre la Península Balcánica, es un territorio que ofrece el encanto de sus costas, que miran al hermoso Mar Adriático. Al igual que otros países de la región, durante muchos años formó parte de la República Federal Socialista de Yugoslavia, país que nació al finalizar la Segunda Guerra Mundial, hasta que finalmente el 21 de mayo de 2006 logró su independencia luego de un plebiscito nacional.
Como os contaba, las costas del Mar Adriático bañan una buena parte del país y es por eso que allí podéis encontrar numerosos poblados y ciudades que aprovechan las gracias de las aguas cercanas. Una de las ciudades más hermosas del país está situada precisamente allí. Su nombre es Kotor y no sólo es bonita porque mira al mar sino también por su hermosa arquitectura, algo que se puede apreciar en especial al visitar su casco histórico.
Tal es su belleza natural que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Kotor nació como un pueblo olvidado de marineros aunque pronto creció y así fue como comenzaron a edificarse numerosos edificios, muchos de ellos conservados hasta el día de hoy. Su estilo medieval y el diseño urbanístico de la ciudad dejan entrever su pasado, lo mismo sucede con sus estrechas calles, sus pequeñas plazas y con las murallas que la rodean.
Muchas de estas construcciones se encuentran en medio de un terreno irregular y escalonado que permite apreciar la bahía de la Costa Dálmata desde cualquier punto de la ciudad. Según se dice, esta fisionomía es producto del cráter de un antiguo volcán semiderrumbado, algo que también explicaría que casi toda la ciudad esté circundada por elevados acantilados; l
Entre los monumentos, vale destacar la Catedral de San Tryphon, uno de los grandes símbolos de la ciudad y quizá la expresión más tangible de la cultura romana presente en la región. También hay otras capillas que merecen la atención como la Iglesia de Santa Ana, construida en elsiglo XII, la Iglesia de San Lucas, que data del siglo XIII, y la Iglesia de la Santa Madre de Dios que pertenece al siglo XV.
Sin dudas, el patrimonio arquitectónico y cultural de esta ciudad encuentra en el idílico marco natural la mejor forma de expresarse y de mostrar lo mejor de sí.

Categorias: Montenegro
que tiene que ver Eslovaquia con Montenegro?? hay que ser mas cuidadosos a la hora de escribir o categorizar!
Hola, Gael:
Tienes toda la razón del mundo. Se categorizó mal. Gracias por el aviso, ya lo arreglamos.
Un saludo