Piran, turismo en Eslovenia
La República de Eslovenia es un pequeño país que hasta el año 1991 formó parte de Yugoslavia, hasta que logró su independencia en 1991. Al limite con Italia, Croacia, Hungría y Austria, el extremo suroeste del país nace sobre la costa del Mar Adriático y es por eso que esta zona de Eslovenia es la que convoca al turismo durante la temporada de verano.
Uno de los destinos más visitados por sus habitantes es Piran, una discreta villa medieval que mira a este hermoso mar y se transforma en el lugar privilegiado de los turistas que desean pasar unos días de playa. Es que esta localidad es la única zona de playas de Eslovenia.
La ciudad de Piran se extiende a lo largo de la Península de Piran y es uno de los centros turísticos más importantes del país, un lugar maravilloso que llama la atención también por sus idiomas pues allí tanto el esloveno como el italiano son lenguas oficiales, algo que facilita la vida de quienes hablan español.
El nacimiento de Piran está íntimamente ligado a los romanos, quienes construyeron las primeras casas rústicas. Para prevenir ataques, se formaron varios asentamientos a lo largo de la costa istriana, y se construyeron ciudades fortificadas y castillos. Luego llegó el dominio bizantino y fue entonces cuando Piran cobró su actual estructura.
Cuando llegaron los francos, los pueblos eslavos se asentaron y los romanos se alejaron. Años más tarde se alió con la República de Venecia y fue entonces cuando creció mucho. Durante muchas décadas su historia estuvo ligada a la de Italaia pero la Segunda Guerra Mundial logró la anexión de Dalmacia e Istria a Yugoslavia.
Las idas y vueltas de su historia han dejado huella en esta hermosa ciudad amurallada que presenta un conjunto de callejuelas estrechas y donde se esconden numerosas obras de arte y arquitectura. La más famosa es la iglesia de San Jorge (Cerkev Sv. Jurija) con su alto campanario construido por G. di Nodari y B. Torra en el siglo XVII. Otros edificios históricos son la Casa Veneciana, el Palacio de Justicia (Sodna pala?a), el Ayuntamiento (Ob?inska pala?a), el Museo Marítimo de Sergej Mašera (Pomorski muzej Sergej Mašera) y la Galería de Piran (Mestna galerija Piran).
La plaza principal es uno de los puntos centrales de Piran. Allí mismo descansa una estatua de bronce con la figura del violinista y compositor Guiseppe Tartini, célebre artista nacido en Piran.

Categorias: Eslovenia