El Casco Historico de Dubrovnik
Para quienes nunca escucharon hablar de ella Dubrovnik, antes conocida como Ragusa, es una ciudad costera de Croacia. Curiosamente es uno de los centros turísticos más importantes y se la conoce como «la perla del Adriático».
Esta ciudad se fundó para unir dos pequeñas ciudades, Laus que estaba en una pequeña isla al sur de la costa dálmata y Dubrava un asentamiento eslavo en una colina. La ciudad se llamó oficialmente Ragusa hasta el año 1909 y nació en las cercanías de la antigua Epidaurum (actual Cavtat o Ragusa Vieja). Pero en esta oportunidad no hablaremos de la historia de esta región sino que conoceremos su centro histórico.
Anteriormente destacamos algunos de los puntos de interés turístico de esta ciudad como la isla de Mljet pero mencionábamos la importancia y diversidad de su casco antiguo. Esta ciudad vivió sus años de mayor esplendor durante los siglos XV y XVI, cuando competía con Venecia por el dominio comercial del Mediterráneo.
De aquella época se mantienen intactos el Palacio Sponza, el Palacio del Rector y las murallas que forman parte de la historia viva de esta ciudad. Su casco es realmente peculiar ya que mezcla la belleza de las aguas del Adriático con una arquitectura gótica y renacentista.
Otro detalle llamativo es que el casco antiguo posee dos entradas, la puerta Pile (al oeste) y la puerta Ploce (al este), en el interior se destacan la fuente de Onofrio, el Monasterio Franciscano, la Columna de Orlando, el Palacio Sponza y la Iglesia de San Blas (patrono de la ciudad). Un punto importante para el turista es que los principales atractivos del casco antiguo pueden conocerse en una tarde ya al estar cerca el recorrido se hace caminando.

Categorias: Croacia