Veliki Novgorod, historica ciudad rusa

Veliki Novgorod

Es imposible hablar de la historia de Rusia sin mencionar Veliki Nóvgorod. Es por esto que una visita a esta histórica ciudad es obligatoria en nuestro viaje por Rusia.

Veliki Nóvgorod (Nóvgorod La Grande) está situada en el noroeste de Rusia, a unos 180 kilómetros de San Petersburgo y 524 kilómetros de Moscú, con transporte fluido lo que la hace fácilmente accesible.

Fue en esta ciudad donde nació la democracia en Rusia. Incluso a partir del año 1136 fue declarada una ciudad «libre de príncipes», lo que significa que los príncipes no eran permanentes sino contratados por temporadas (por lo general durante las guerras). Si el príncipe no llenaba las expectativas eran despedidos y expulsados del territorio.

Durante su larga historia, Nóvgorod fue reconstruido, replanificado y reorganizado varias veces. Fue una de las ciudades rusas más importantes durante la Edad Media. Sus primeras construcciones fueron en madera para posteriormente ser remplazadas por edificaciones de piedra.

Tenemos a nuestra disposición un complejo único de monumentos antiguos que datan de entre los siglos XI y XVII. Lamentablemente, muchos monumentos arquitectónicos no sobrevivieron al paso de siglos y de las guerras. Principalmente fueron los nazis quienes destruyeron considerablemente la ciudad. Los monumentos que quedaron en pie fueron declarados por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Las iglesias y los monasterios son las principales atracciones de Veliki Nóvgorod. Dentro de su Kremlin (ciudadela) se encuentra la catedral de Santa Sofía (la primera edificación de la ciudad hecha en piedra) y la residencia del arzobispo de Nóvgorod. En el recorrido dentro de Kremlin, que dura unas 2 horas, también podemos encontrar un museo, una biblioteca pública, el auditorio de la Filarmónica, una universidad de música y artes, restaurantes y un lugar donde podemos comprar algunos recuerdos.

Fuera del Kremlin se encuentra el monasterio de San Jorge, el monasterio de San Antonio y otras iglesias medievales como la Iglesia de la Transfiguración de Nuestro Salvador y la Iglesia de San Pedro y San Pablo, todas ellas con maravillosos frescos decorando las paredes interiores.

Otros lugares de interés cultural son el Museo Histórico, el Museo de Bellas Artes, el Centro de Arte Infantil, y un maravilloso museo de arquitectura en madera «Vitoslavlitsy«.

Hay gran variedad de lugares donde alojarnos. Dependiendo de nuestro presupuesto la ciudad nos ofrece desde un hotel cuatro estrellas hasta un albergue. Todos ellos con restaurante y cafetería, en su mayoría ubicados cerca al centro histórico de la ciudad.

Foto Vía: Wikimedia Commons

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Rusia



Comentarios (1)

  1. Luis Ramirez dice:

    En mayo 2009 estuve en Novgorod.
    Visite la catedral de Santa Sofia donde oi la misa y el
    padre nos dio la mano a cada uno de los asistentes.
    Escuche las campanas tocadas de manera magistral. Subi al
    campanario desde donde aprecie parte de la ciudad y el rio.
    Pase un buen rato detallando con binoculos el monumento
    milenario, una joya escultorica.
    Para el 2011 todo estara remodelado y sera mas completa su
    visita.
    Ah,una cosa si va a Peter, aparte unas 8 horas y no deje
    por fuera Novgorod. Disfrute de su comida tipica y de la
    hospitalidad novgorense. Puede ir en bus, cantara en ruso
    durante el viaje y regresara a Peter renovado.