Pozna?, historia y vida moderna en Polonia
Pozna? es una ciudad cargada de historia, ya que fue la primera capital, junto con Gniezno, de Polonia, y visto por muchos como la cuna de la nación polaca. Poznan está convenientemente ubicada, siendo de fácil acceso desde cualquier rincón de Europa; y es, después de Varsovia, la ciudad con más desarrollo en Polonia.
A pesar de ser una ciudad principalmente industrial, tiene una alta población estudiantil y una rica historia que la hacen ser una ciudad diversa y vibrante, con muchos atractivos para el viajero en general. Hoy día Pozna? es una metrópolis vibrante, un lugar perfecto para los negocios, la cultura y el entretenimiento.
Las principales atracciones de la ciudad se centran en Stary Rynek (la antigua plaza), sorprendentemente rejuvenecida. El ayuntamiento y las casas de los comerciantes, cuidadosamente restauradas después de la Segunda Guerra Mundial, son particularmente bellas y los bares y restaurantes que les rodea congratulan su esplendor.
En Stary Rynek también hay algunos museos que no podemos dejar de visitar. Uno de ellos es el Museo del Levantamiento de la Gran Polonia de 1918-1919, ubicado en la clásica Casa de la Guardia del siglo 18. Otro es el Museo Militar de la Gran Polonia con una exposición permanente dedicada a la historia de las armas de Polonia. Tres casas enfrente de las casas de los guardianes están ocupadas por el Museo de Instrumentos Musicales. Establecido en 1945, es el único museo de este tipo en Polonia y el tercero más grande de Europa.
Pasando por la calle Golebia encontramos la iglesia parroquial de San Estanislao, una de las iglesias barrocas más monumentales de Polonia. Al otro lado de la calle se encuentra el colegio de los jesuitas, que solía ser parte del conjunto de edificios de los jesuitas.
Dejando Stary Rynek y subiendo por la calle Franciszka?ska damos con la iglesia de los Franciscanos. Su interior es un derroche de decoración barroca, con madera tallada, estucos y pinturas del monje Adam Swach, mientras que su hermano Antonio hizo las esculturas. Frente a la iglesia de los Franciscanos se encuentra el Castillo Real, hoy día sede del Museo de Artes Aplicadas.
Foto Vía: Mohylek

Categorias: Polonia