Eger, ciudad barroca en Hungría

eger

Eger, situada en el valle de Eger en las laderas sur de las Montañas Bükk, es la puerta de entrada al norte de Hungría y una de las ciudades barrocas más hermosas de todo el país. Es principalmente conocida por su castillo, baños termales, arquitectura barroca bien conservada y, sobre todo, por el mejor vino húngaro.

Como capital regional y sede de varias escuelas y un colegio de formación de profesores, Eger hace una importante contribución a las necesidades administrativas y educativas de la región.

Eger ha sido sede episcopal durante mil años y la ciudad está llena de restos de acontecimientos históricos. Dos veces los turcos intentaron invadir la ciudad, la primera vez, en 1552, su ejército que sumaba unos 80.000 hombres se enfrentó a la resistencia legendaria ofrecida por el comandante Istvan Dobo, quien con sólo 2.000 soldados y el apoyo de las valientes mujeres de la ciudad, la defendieron con éxito.

Sin embargo, el asedio turco de 1596 fue un éxito, y Eger se mantuvo bajo el dominio turco durante 100 años y se convirtió en la capital de la recién fundada provincia otomana de Wilajet. Los baños públicos, mezquitas y otros edificios orientales, de los cuales sólo queda un minarete, fueron las características dominantes de la ciudad en ese momento.

Cuando los turcos se vieron forzados a salir de Eger en 1687 la población era de escasas 3500 personas. En el siglo 18, Eger floreció de nuevo y, ahora una vez más sede episcopal, se convirtió en una rica ciudad barroca. Las fuentes termales atrajeron a muchos visitantes a la ciudad. Después de la Segunda Guerra Mundial una serie de industrias se establecieron allí, y sus escuelas hicieron de Eger el centro de educación de la región.

El Castillo de Eger es un claro ejemplo de la arquitectura de los últimos siglos que se ha conservado en su forma original. Allí se encuentra también el Museo del Castillo, el cual retrata la historia común del castillo y la ciudad. El minarete alcanza unos 40 metros sobre la ciudad, siendo el edificio turco más al norte de Europa de la edad otomana. También, la segunda iglesia más grande de Hungría se encuentra en Eger, con el órgano más grande del país.

Hoy día Eger sigue siendo visitada por sus aguas termales y su vino tinto y blanco que se añeja en varias bodegas de cientos de años de antigüedad.

Foto Vía: Thisisbossi

Imprimir

Etiquetas: , , ,

Categorias: Hungría



Comments are closed.