La Catedral de Santa Nedelya, en Sofía

Catedral de Santa Nedelya

Bulgaria es un destino que destaca en especial por su arquitectura. La capital, Sofía, es sin dudas depositaria de algunas maravillosas muestras arquitectónicas que son además ricas en historia y cultura.

Hoy os hablaremos de una catedral que allí fue construida, y que está consagrada a Santa Nedelya (o Sveta Nedelya). Es una de las catedrales de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en esta ciudad.

Si nos remontamos hasta los orígenes de este magnífico monumento, encontraremos que nació como una modesta iglesia de piedra y madera erigida, según se cree, en torno al siglo X.

Con el correr del tiempo, los daños sufridos por el paso de los años y por algunos eventos desafortunados hicieron que cambiara radicalmente su aspecto. En 1460 aproximadamente, fue enterrado allí el rey serbio San Esteban VI Milutin, que en el siglo XIX dio a la iglesia el nombre de la Iglesia del Rey Santo. La catedral conservó dicha denominación hasta principios del siglo XX.

Mientras tanto, la historia transcurría, y fue hacia 1856 cuando su estructura fue finalmente destruida como inicio de un proyecto que la transformó en un nuevo edificio. Sin embargo, tras una serie de acontecimientos, entre ellos un terremoto y un posterior atentado de bomba, debió ser reconstruida en varias ocasiones.

Actualmente, podemos apreciar el resultado de la última reconstrucción, llevada a cabo entre 1927 y 1933. Mediante estos trabajos, se intentó recuperar con la mayor fidelidad la estructura anterior, y por ello se realizaron grandes esfuerzos. Por ejemplo, se reincorporó el iconostasio dorado que había permanecido intacto tras el atentado.

Destacan de la construcción actual los murales que se incorporaron entre 1971 y 1973. Son obra de un equipo de artistas encabezado por Nikolay Rostovtsev, un nombre frecuente en la edificación y restauración de iglesias en Bulgaria.

Foto Vía: Minube

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Bulgaria



Comments are closed.