Kalwaria Zebrzydowska, peregrinación en Polonia

Kalwaria Zebrzydowska

Kalwaria Zebrzydowska es un pueblo histórico en el sur de Polonia, situado al suroeste de Cracovia y al este de Wadowice en las montañas Beskydy. Hay un hermoso monasterio el cual es de inmenso valor cultural y religioso para los católicos polacos.

El conjunto histórico, arquitectónico y complejo de peregrinación consiste de una basílica, un monasterio franciscano y varios caminos, todos ellos agregados a la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1999.

El complejo religioso fue construido en el estilo manierista con un paisaje natural para recrear, de manera simbólica, los acontecimientos que rodearon la Pasión de Cristo. Kalwaria Zebrzydowska ha sido usado como un sitio de peregrinación durante 400 años, y la tradición continúa hasta el día de hoy, sobre todo en importantes fiestas religiosas como la Semana Santa. Pero si en realidad quieres ver el complejo religioso, son precisamente estas fiestas las que debes evitar por la multitud de personas.

El pueblo debe su existencia y su fama al hacendado de Cracovia, Miko?aj Zebrzydowski, quien encargó la iglesia y el monasterio para la orden de Bernardino en 1600. Después de haber observado una semejanza en el área a la topografía de Jerusalén, se dedicó a crear un lugar de culto similar a la Vía Dolorosa en la Ciudad Santa.

Hacia 1617, 24 capillas fueron construidas sobre las colinas circundantes, algunas de ellas parecía que habían sido traídas directamente desde la ciudad madre. Como el lugar atrajo a un número creciente de peregrinos, se erigieron más capillas con el tiempo, para un total de 42.

Cada una de las 42 pequeñas iglesias es diferente y representa un sitio de Jerusalén prominente en el Nuevo Testamento o en la tradición cristiana, ya sea la casa de la Virgen María o el Palacio de Herodes, mientras que las colinas y arroyos llevan nombres como Sion, Gólgota, y el Monte de los Olivos.

La peregrinación a Kalwaria Zebrzydowska ha influenciado a millones de polacos. Y un peregrino frecuente demostró ser muy especial: Juan Pablo II, nacido en la cercana Wadowice. Cuando era niño, solía ir a Kalwaria Zebrzydowska desde su ciudad natal, y después de convertido en Papa fue a visitar a Kalwaria dos veces más.

Foto Vía: Arwy

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Polonia



Comments are closed.