Tesoro de Panagyurishte, importante tesoro tracio
El Tesoro de Panagyurishte fue descubierto por accidente en 1949, durante una excavación de arcilla cerca de la ciudad de Panagyurishte, en Bulgaria.
«Mira, he encontrado un silbato extraño,» dijo uno de los trabajadores de la excavación. Sus amigos inmediatamente cavaron en la tierra alrededor y encontraron varios otros objetos, sin tener idea de que se trataban de oro, y menos de su importancia cultural.
Los llevaron a la oficina del alcalde donde la gente inmediatamente llamó al Museo Arqueológico de Plovdiv. Uno de los especialistas del Museo llegó y preguntó dónde estaban los hallazgos. Le dijeron que los instrumentos de viento estaban en el armario. Al ver el hallazgo estaba estupefacto – los «instrumentos de viento» representan un magnífico tesoro, que es conocido como el Tesoro de Panagyurishte.
El Tesoro de Panagyurishte resultó ser un conjunto increíblemente hermoso de tipo ceremonial o religioso. Está hecho de oro de alta calidad y su peso es de 6,164 kg. Se compone de 9 vasijas de forma específica y adornos originales. En primer lugar hay cuatro rhytons (vasos), con forma de un cuerno de toro (esta es la razón por la cual los trabajadores pensaban que eran instrumentos musicales). Cada uno de los rhytons está decorada con una cabeza exquisita de un animal (un venado o un macho cabrío).
Tres de las vasijas son jarras en forma de una cabeza femenina. Tienen un mango que termina en el extremo superior con una cabeza de animal y el torso o una imagen de una criatura fabulosa (centauro). Lo más interesante son las dos últimas vasijas.
Una de ellas se parece a un plato poco profundo (llamado vial) y está decorada con representaciones de los hombres jefes africanos, dispuestos en círculos concéntricos, alternando con filas de elementos vegetales (bellotas). La segunda vasija es un ánfora de gran tamaño, ricamente decorada con escenas de la mitología griega y sobre todo las escenas de la Ilíada de Homero.
Se cree que todas estas son piezas de un conjunto ceremonial de beber que pertenecía a un rey tracio (presumiblemente Seutes III), desde el final del cuarto y el comienzo del siglo III antes de Cristo. El tesoro es único no sólo por su peso en oro, sino también por la originalidad de sus formas y ornamentación, así como por su exquisita artesanía.
Cuando no está en una gira, el tesoro es la pieza central de la colección de arte tracio del Museo Nacional de Historia de Sofía.
Foto Vía: Nenko Lazarov

Categorias: Bulgaria