Viaje a Tallin, guía de turismo
No sé si lo sabéis, pero Tallin, la capital de Estonia, fue en el 2011 Capital Europea de la Cultura. Ni que decir tiene que fueron miles los turistas que se acercaron hasta aquí para disfrutar de su encanto. Porque si algo tiene esta ciudad es eso, mucho encanto. Una ciudad pequeña, ideal para recorrerla a pie, medieval, con sus estrechas callejuelas y sus lugares históricos.
Aquí viviréis el cuento de hadas medieval del norte de Europa. En invierno hace mucho frío, y la ciudad se cubre de un manto de nieve que la hace muy pintoresca. En verano las temperaturas son suaves, y es rarísimo que lleguen o superen los 30 grados. Cualquier época del año es buena para descubrir que los siglos no han pasado por Tallin desde la Edad Media.
Esta ciudad está transida por la historia desde los tiempos de los vikingos. Su centro histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en él veréis una mezcla de estilos gótico, barroco y medieval. La arquitectura de Tallin os cautivará, por lo que ¿a quién no le apetecería el próximo año conocerla?.
VISITAS EN TALLIN
– Plaza de la Libertad
Esta plaza es el símbolo nacional desde la independencia de Estonia y la caída de los Zares. Se halla en uno de los extremos de la Ciudad Vieja, en la parte sur, y siempre suele estar llena de gente, tanto de día como de noche. Es una plaza moderna, puerta de entrada a la parte vieja, y desde la que ya podemos ver algunas las torres más bonitas de Tallin.
– Palacio Kadriorg
Para mi gusto es uno de los palacios barrocos más bonitos del norte de Europa. Fue construido por orden de Pedro I el Grande para su esposa Catalina I en 1718. Sin ir más lejos, Kadriorg significa el Valle de Catalina. Realmente es grandioso, con unos jardines que impresionan, ejemplo de la pomposidad en la que gustaban vivir los zares. Sin ir más lejos hicieron venir al arquitecto, Niccolo Michetti, desde Roma para hacerlo. En su interior se puede ver el Museo de Arte de Estonia, con pinturas, esculturas, grabados, dibujos y otras artes.
– Iglesia de San Olaf
Esta bellísima iglesia del siglo XIII, que debe su nombre a un rey noruego, fue durante un siglo el edificio más alto del mundo, sobre todo gracias a su torre de 124 metros de altura, aunque en su origen fue de 159. Lo curioso del caso es que, a lo largo de su historia, la torre ha sido alcanzada varias veces por un rayo. Desde ella se tienen unas vistas increíbles de la ciudad. Dicen que hicieron la torre tan alta para que los navegantes vieran la ciudad desde el mar.
– Catedral Alexander Nevski
Construida en 1900 sobre la colina de Toompea, la Catedral de Alexander Nevski, ortodoxa, cuenta con la cúpula más grande de la ciudad. A medida que vamos subiendo a la colina va apareciendo la iglesia, con su fachada blanca y sus torres negras. Es bellísima y para visitarla hay que taparse los brazos y no entrar en pantalones cortos. Merece la pena porque el interior es riquísimo, sobre todo el majestuoso dorado.
– Catedral de Santa María
Esta iglesia luterana se halla muy cerca de la anterior, en uno de los puntos más altos de Tallin. Se trata de una de las tres iglesias medievales del siglo XIII que aún siguen funcionando en Tallin. Desde ella se pueden tener unas vistas preciosas de la ciudad ( no en vano cerca está el Mirado de Toompea ). El interior de la iglesia está lleno de escudos feudales y tumbas medievales.
– Castillo de Toompea
La silueta de este castillo encaramado en lo alto de un acantilado de piedra caliza resulta impresionante. Esta fortaleza fue construida en el siglo XIII, y desde siempre ha simbolizado el poder en Estonia. Precisamente hoy alberga el Parlamento del país. Fijaros en la famosa Torre Pikk Hermann, del siglo XIV, donde ondea la bandera de Estonia.
Más información: Castillo de Toompea
– Plaza del Ayuntamiento
Estamos en el corazón de la ciudad vieja de Tallin, la plaza más importante de la ciudad durante 800 años. Está rodeada de antiguas casas de comerciantes, y en verano está muy animada con las terrazas de los cafés y restaurantes. Allí veréis el Ayuntamiento, de principios del siglo XV, y en una de las esquinas de la plaza se sitúa la farmacia más antigua de Europa, de 1422.
– Murallas de Tallin
Las murallas de Tallin aún se conservan en perfecto estado. Tienen más de dos kilómetros de longitud, por lo que se consideran uno de los mejores recintos amurallados de Europa. Estos muros y torres rodean la ciudad vieja, y la vista que se tiene de ellos es como si estuviéramos en el interior de un cuento de hadas. Se puede subir a tres de estas torres para sentirnos como soldados vigías de la ciudad.
Puedes informarte y reservar una visita guiada por Tallin.
EXCURSIONES EN TALLIN
A no ser que vayáis en invierno, una excursión muy recomendable es ir en ferry desde Tallin a Helsinki, un trayecto de unas tres horas como mucho, aunque si el mar no está helado en hora y media se llega. Si salís temprano, podéis estar de regreso en el mismo día. Más cerca, a pocos kilómetros está la ciudad de Pirita, que tiene una playa con un paisaje precioso y el convento donde estuvo alojado Iván el Terrible. Podéis alquilar un coche y daros una escapada a Riga o Vilnius.
Aquí podéis reservar un tour: excursiones en Tallin.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE TALLIN
CLIMA
La proximidad del Mar Báltico provoca que tanto en Tallin como en toda Estonia llueva mucho durante todo el año y el frío sea una constante. En invierno nieva bastante y sus lagos y ríos se hielan, por lo que no es muy recomendable ir. En verano las temperaturas son templadas, con días suaves y noches frescas. Llueve mucho más en primavera y otoño que en otras épocas del año.
COMPRAS
Lo típico en Tallin para comprar son los clásicos licores, como el Vana Tallin, la bebida nacional de Estonia, la ropa de lana, con los colores tradicionales del país, el chocolate estonio Kalev, además de artesanía, cerámica, pequeñas acuarelas y objetos de vidrio y cristal. La ropa de lana se puede comprar en los mercadillos del centro histórico. A decir verdad esta parte de la ciudad está llena de tiendas de souvenirs. Las tiendas más caras están en las calles Viru y Muurivahe.
MONEDA
En Estonia la moneda es la corona estonia, que se divide en 100 senti. Actualmente 1 euro son 15,8 coronas estonias.
IDIOMA
El idioma oficial es el estonio, aunque buena parte de la población habla inglés y ruso.
GASTRONOMÍA
La gastronomía de Tallin se basa fundamentalmente en las patatas, la carne de cerdo y las verduras, aunque la influencia de la cocina alemana aún es muy fuerte. La mayoría de los platos se sirven con el Leib, un pan negro que es casi una religión en Estonia. Las patatas se conocen aquí como Kartulid, y datan del siglo XIII. Otras recomendaciones son las Verivorst, o salchichas típicas en Navidad, el Sult o manos de cerdo, y el Kohupiim, un queso blanco que se come especialmente como postre.
VIDA NOCTURNA
Tallin tiene la vida nocturna más animada de la zona del Báltico. Casi todas las noches tiene buenos conciertos de ópera y música clásica en los principales teatros, mientras que la música en directo la podéis escuchar en lugares como Diesel Boots y Guitar Safari. Lo mejor es darse una vuelta por los bares, pubs, restaurantes y terrazas del centro histórico de la ciudad.
TRANSPORTES
El centro histórico de Tallin es pequeño, por lo que lo mejor es recorrerlo a pie. Si queréis ir a las zonas de los alrededores, hay que tomar o bien un autobús o un tranvía. El tranvía une el centro histórico con la periferia de Tallin. Funciona desde las 05.30 a medianoche y tiene cuatro líneas que convergen todas en la parada Hobujaama. Para llegar más rápido también se pueden usar los taxis, mientras que el autobús es recomendable para visitar Pirita y su playa.
CÓMO LLEGAR A TALLIN
La mejor manera de llegar a Tallin es a través de su Aeropuerto Internacional, situado apenas a cuatro kilómetros de la ciudad. Desde allí el autobús público número 2 os lleva hasta el centro, aunque podéis ir también en taxi en unos diez minutos. Al subiros al taxi fijaros si tienen puesto el taxímetro. Otra forma de llegar a Tallin es en ferry, tanto desde Helsinki o Estocolmo. Tal vez sea la forma más pintoresca de llegar.
ALOJAMIENTO EN TALLIN
Si estáis planeando venir a pasar una temporada, aquí os dejamos una lista de hoteles en Tallin.
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON TALLIN
Foto 1 Vía Taringa
Foto 2 Vía Central East Europe

Categorias: Estonia