Iglesia de Santa Ana, arquitectura gótica báltica

Iglesia de Santa Ana

Ubicada en las afueras del centro de la ciudad vieja de Vilna, la Iglesia de Santa Ana definitivamente merece un lugar en cualquier recorrido a pie por la ciudad. La iglesia es probablemente la estructura más famosa en Vilna (en lituano Vilnius).

Incluso, cuenta la leyenda que el mismo Napoleón, en una de sus campañas de conquista en esta parte de Europa, deseaba haber podido volver a París con ella «en la palma de sus manos». ¿Por qué gusta tanto? La pregunta se resuelve fácilmente estando al frente del edificio.

La Iglesia de Santa Ana tiene una sola nave y es de formas ligeras y elegantes. Lo más valioso es la fachada principal de la iglesia – única en la arquitectura gótica de ladrillo. Según algunas fuentes históricas, 33 diferentes tipos de ladrillos fueron utilizados para construir la iglesia. La fachada tiene la estructura de una basílica gótica, con proporciones armoniosas, que es insuperable en el gótico de ladrillos de toda Europa del Este.

Fue construida cerca del monasterio de San Bernardino en 1495 – 1500. La iglesia ha vivido muchas décadas terribles. Fue destruida y renovada, se quemó y luego fue reconstruida. Por último, en 1902 – 1909 la iglesia fue restaurada y en 1925 se estableció una parroquia. En 1970 las torres fueron restauradas y toda la estructura conserva su color rojo debido a los ladrillos que se utilizaron para su construcción.

Incontables frascos, puertas metálicas, espirales hermosas, innumerables arcos y muchas otras decoraciones adornan los espacios interiores y exteriores de la Iglesia de Santa Ana. Se dice que la primera versión de madera de la Iglesia de Santa Ana (erigida en 1394) fue construida en realidad para Ana quien fue la esposa del Gran Duque de Lituania Vitautas el Grande. Sin embargo, un incendio en 1419 destruyó las construcciones de madera, pero sólo para resurgir como la hermosa iglesia que vemos hoy día.

Después de ver la iglesia, asegúrate de caminar en el lado derecho en el parque, y seguir el arroyo a la derecha que finalizará en el río Neris agua abajo. En realidad, es posible pasar todo el camino junto al río en un parque agradable. La parte posterior de la iglesia está protegida por el monasterio San Bernardino y restos de la muralla de la ciudad.

Foto Vía: Juliux

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Lituania



Comments are closed.