Viljandi, capital de la música popular de Estonia
Viljandi es una antigua ciudad montañosa en el sur de Estonia, 90 km al este de Pärnu. La evidencia de civilización alrededor de Viljandi se remonta al año 500 aC., pero sólo se estableció formalmente como un centro comercial en el siglo 12. Con canciones que son vistas como un símbolo de libertad e independencia, esta pequeña ciudad es la «capital de la música popular» para la mayoría de los estonios.
Uno de los festivales más populares de Estonia tiene lugar aquí a finales de julio: el Festival de Música Folclórica de Viljandi. El festival es muy conocido entre la comunidad de la música popular en todo el mundo.
Viljandi se encuentra en un valle a orillas del lago Vijlandi cuyos numerosos cursos de desagüe lo convierten en un tesoro para la vista. El lago está rodeado por un sendero con áreas de descanso para que los visitantes hagan picnic y establezcan fogatas. Muchas leyendas rodean el lago y son contadas en canciones. Una cuenta del barquero de Viljandi, quien se enamoró irremediablemente de una chica de ojos azules.
Un punto culminante en la visita a Viljandi es el Parque del Castillo (Lossimäed), una pintoresca zona verde con vistas espectaculares sobre el lago Viljandi, aquí están las ruinas de un castillo del siglo XIII al XV fundado por los Hermanos Livonios de la Espada. La fortaleza, construida y modernizada durante 200 años, se convirtió poco a poco en la residencia de un comandante político y económico de gran alcance.
Con el tiempo el castillo pasó a ser el segundo más grande en la antigua Livonia después de Riga. Hoy en día hay poca evidencia del esplendor de aquella época – sólo algunos fragmentos de la pared y la base. Los capiteles y otras sillares excavados en 1878-1879 dan evidencia del magnífico interior. Los capiteles que se remontan al período de transición de estilo románico al gótico, cuya autoría se desconoce, ahora se almacenan en el Museo de Viljandi.
Unos 40 km al oeste de Viljandi está el Parque Nacional de Soomaa, una tierra rica de turberas, pantanos y ríos entrecruzados. Mucho más interesante que lo que la palabra «pantano» implica, este parque de 37.000 hectáreas, está lleno de oportunidades peculiares: desde un paseo por el paisaje único de los pantanos, a un viaje en canoa de un solo tronco por uno de los ríos.
Foto Vía: Henri Laupmaa

Categorias: Estonia