Fortalezas dacias de las montañas Orastia
Las Fortalezas dacias de las montañas Orastia fueron construidas como un anillo defensivo alrededor de la capital del reino de Dacia, Sarmizegetusa Regia, que incluyen las ruinas de las fortalezas de Coste?ti-Cet??uie, Coste?ti-Blidaru, B?ni?a, C?pâlna y Luncani-Piatra Rosie, y de la misma capital dacia (Sarmisegetusa). Su objetivo fue la protección contra la conquista romana.
Las fortalezas datan de los siglos I a. C. y I d. C. y son reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Ellas dan testimonio de una civilización floreciente – que vivió en lo que hoy es Rumania – superior en muchos aspectos a las desarrolladas por otros países europeos en las regiones fuera del antiguo Imperio Romano.
Las excavaciones, que comenzaron en 1924, prueban la existencia de una economía floreciente basada en la generalización de las herramientas de hierro y en actividades de intercambio. El sistema de defensa de la capital dacia era el más fuerte y una de las estructuras defensivas más sofisticadas del estado dacio.
Los seis sitios de defensa, el núcleo del estado de Dacia, fueron conquistados por los romanos en el comienzo del siglo segundo d. C.. Después de su destrucción por los romanos en 106, los sitios nunca se volvieron a ocupar.
El camino no es generoso para aquellos que quieren llegar a las ruinas de la fortaleza de la antigua Dacia. Si hay asfalto desde Orastia hasta Costesti, pocos son los que se atreven a continuar su viaje en coche tras los próximos 20 km sobre ruta forestal.
Precisamente, este terreno montañoso escarpado y el poder económico de Dacia formaron un sistema de fortificación impresionante que produjo una prolongada resistencia a los invasores. Los restos arqueológicos pueden dar forma a una visión objetiva del nivel de civilización alcanzado por los dacios durante los enfrentamientos con los romanos.
Casi todos los lugares se encuentran en una zona montañosa y remota. Debes tener un buen mapa local para llegar o al menos tener la suerte suficiente para encontrar a una persona que te muestre la dirección correcta. Los propios lugares son muy dignos de visitar, ya que son los únicos ejemplos sobrevivientes de la alguna vez poderosa cultura de la pre-romana Dacia.
Foto Vía: FDominec

Categorias: Rumania