Smbataberd, ruinas de una fortaleza en Armenia

Smbataberd

Smbataberd es una fortaleza del siglo décimo ubicada en la parte superior de la cordillera entre Yeghegis y Artabunyk (antes conocido como Alayaz), que incluye una ciudadela y un monasterio.

La técnica de construcción y el trabajo de albañilería de la fortaleza indican que el castillo data de los siglos X y XI, probablemente construido durante el reinado del rey Sembat II Tiezerakal (Amo del mundo), cuando Armenia construyó una serie de complejos fortificados (incluidos monasterios). Smbataberd probablemente existía antes del siglo V y fue usada como una base de poder de la dinastía Vasakian entonces reforzada durante el reinado de los Orbelianos.

No se sabe su nombre original. La llaman Smbataberd, tal vez porque el pueblo cercano de Yeghegis tiene la tumba de Smbat Orbeliani. Otro Smbat (enterrado en Noravank) se dice que reconstruyó el castillo. Sin embargo, es más probable que la fortaleza fue nombrada por el Príncipe de Siunik del siglo X, Smbat.

La fortaleza está dividida por un muro en los lados norte y sur, donde se conservan las ruinas de las viviendas y las piscinas de agua. El agua provenía de los manantiales naturales y de canales del cercano monasterio Tsaghats Kar.

Esta fortaleza, en una península delgada con altos lados escarpados (protegida por acantilados en tres de sus lados), es naturalmente casi imposible de vencer, y además con las altas murallas añadidas, es difícil imaginar un invasor conquistando esta imponente combinación. Sin embargo, según la leyenda, los turcos obligaron a la rendición de la fortaleza utilizando un caballo sediento para olfatear la tubería y cortar el suministro de agua.

Aunque también existe alguna evidencia que sugiere que la fortaleza fue defendida hasta el siglo XIII, lo que significa que pudo haber sido capturada por los mongoles en vez de las fuerzas de los turcos.

La estrecha y empinada carretera que conduce hasta Smbataberd no es recomendable para recorrerla en carro, sobre todo en temporada de fuertes lluvias. El senderismo es la mejor opción para llegar a la fortaleza, o también puedes consultar los conocimientos locales (como los de una agencia de viajes) sobre la mejor manera de llegar. A través de la montaña está el monasterio Tsakhats Kar que se puede visitar durante el mismo día.

Foto Vía: Scott McDonough

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Armenia



Comments are closed.