Gyumri, autentica ciudad histórica de Armenia
Gyumri es una de las ciudades más antiguas del mundo y es actualmente la segunda ciudad más grande de Armenia. La zona ha pasado por varios cambios de nombre desde su creación, y ha sido previamente conocida como Kumayri, Alexandrapol y Leninakan. En 1990, regresó a una variación de su nombre original y, desde entonces, ha sido conocida como Gyumri.
El clima en esta zona es muy seco durante los meses de verano pero extremadamente frío en el invierno. A pesar de estas temperaturas extremas, los turistas acuden regularmente a la zona a visitar muchos de sus monumentos y sitios históricos. La ciudad sufrió grandes daños en el terremoto de 1988, que devastó gran parte del país, pero aún mantiene una rica historia y un estilo único.
Hasta la expansión soviética de la nueva capital de Armenia (Ereván), fue Gyumri, o Alexandrapol como era conocida en el momento, la ciudad más grande de la república. Su arquitectura es de una ciudad antigua, por lo tanto, es muy agradable. Es un lugar de vacaciones ideal para los que tienen una pasión por la historia o un amor por la arquitectura antigua.
Los edificios antiguos se encuentran en el distrito Kumayri, considerado un museo al aire libre y el mayor casco antiguo de Armenia. Cuenta con más de 1.000 edificios de los siglos 18 y 19. Muchos de ellos muestran el daño del terremoto y proporcionan la oportunidad para paseos muy interesantes.
Debido al gran número de edificios y los esfuerzos realizados para restaurar completamente algunos de los más importantes, el distrito deja a la mayoría de los visitantes con una fuerte impresión del pasado romántico de la ciudad como un gran centro de la cultura Armenia.
También hay iglesias rusas, cementerios y una base rusa todavía domina gran parte de la ciudad.
Si no tienes mucho tiempo, una buena opción para una visita a Gyumri es un tour de un día desde Ereván. Muchas compañías ofrecen estos recorridos, por un módico precio, y te permite entrar en una furgoneta, con otros viajeros y un guía, con paradas a lo largo del camino en lugares como Catedral de Talin y el monasterio de Harijavank.
Foto Vía: Crispin Semmens

Categorias: Armenia