Aglona, centro del catolicismo en Letonia
Aglona es el centro del catolicismo en Letonia, el símbolo religioso de la región de Latgalia y, al mismo tiempo uno de los destinos turísticos más populares del país. Al igual que tantos otros santuarios católicos en Europa, la Basílica de Aglona está situada en un conocido lugar de santidad pagana, en este caso un manantial natural que se creía tenía poderes curativos.
La Basílica de Aglona sólo se utiliza para eventos religiosos y espirituales. Desde el establecimiento de la Iglesia en el siglo 18 todos los años el día de la Asunción de la Virgen María al cielo – el 15 de agosto – cientos de miles de peregrinos llegan de toda Europa del Este para conmemorar el evento. La procesión y la congregación de peregrinos es uno de los más impresionantes actos religiosos de Letonia.
Aglona se convirtió en el centro católico de Latgalia a partir de 1700, cuando un monasterio de los dominicos se estableció aquí y los monjes construyeron una iglesia de madera como una parte del monasterio. Después de que la iglesia se quemara en 1699, un edificio de piedra y la iglesia actual se construyeron en su lugar en 1768-1780.
Esta iglesia con dos torres de 60m de alto y estilo barroco tardío se ha mantenido intacta hasta la actualidad. La belleza escénica encantadora de los alrededores atrae a un número de turistas cada verano.
La basílica es conocida también por su interior, hecho en el siglo 18 y 19, y no sólo atrae a peregrinos, sino también a los amantes del arte y turistas en general. El espléndido interior llama la atención con sus decoraciones y su alto valor artístico. Los muebles de la Iglesia – confesionario, el púlpito, órgano, y los bancos – se hicieron en el siglo 18, mientras que los altares laterales a principios del siglo 19.
En el altar mayor de la iglesia está la pintura muy venerada de Nuestra Señora de Aglona. Esta pintura es anterior a la fundación del edificio de la iglesia actual y es considerada como un icono milagroso.
Cuando el Papa Juan Pablo II visitó el santuario en el mes de septiembre de 1993 más de 300.000 peregrinos se reunieron allí para obtener una visión del Papa y recibir sus bendiciones. Antes de su visita se hizo un impresionante trabajo de renovación para restaurar la basílica y mejorar el entorno.
No muy lejos de la basílica está el manantial natural, cuyas aguas desembocan en el lago Aglona.
No dudes en disfrutar de un país como Letonia y de todos sus grandes atractivos.
Foto Vía: Dainis Matisons

Categorias: Letonia