La Catedral de San Trifón, en Kotor

Catedral de San Trifón en Kotor

La Catedral de San Trifón en Kotor, Montenegro, es una de las iglesias más antiguas de Europa y la más antigua de la ex Yugoslavia. No solo es la más antigua sino también la más impresionante de la ciudad, con vistas a una bonita plaza y enmarcada por enormes montañas en el fondo. Fue construida en 1166 sobre los restos de una anterior iglesia del siglo noveno.

Kotor llegó a tener a Trifón como su santo patrón en 890, cuando un buque mercante cargado de reliquias dio a los pobladores una buena oferta en su objeto más preciado, la cabeza del santo que había sido condenado a muerte unos seiscientos años antes.

La Catedral de San Trifón, a pesar de la reconstrucción de los siglos, sigue siendo un ejemplo excepcional de la arquitectura románica. La fachada y las torres fueron reconstruidas en estilo barroco después del catastrófico terremoto de 1667. El interior románico tiene hermosas características arquitectónicas originales y algunos frescos del siglo XIV.

A la derecha de la entrada principal se encuentra el sarcófago de Andrea Saracenis, que construyó la iglesia anterior, y de su esposa María, con una inscripción del siglo noveno. Sin embargo, la parte más importante de la decoración interior de la catedral es el cimborrio románico-gótico del siglo XIV, que se encuentra sobre el altar mayor.

Cuatro columnas de mármol rojo soportan una construcción octogonal coronada por un ángel y ricamente decorada con relieves que representan escenas de la vida de San Trifón. En el ábside y en las bóvedas de la nave hay rastros de los frescos recientemente descubiertos. Su origen del siglo XIV está demostrado, pero no está si los pintores de influencia bizantina eran griegos o serbios. Originalmente todas las paredes estaban cubiertas con frescos.

La Catedral de San Trifón tiene en su poder una rica colección de pinturas de arte que preservan las obras de Marin Lovra Dobricevic, Tripo Kokolj, Paolo Veroveza y otros grandes artistas. También tiene una rica colección de reliquias de oro y plata, obras de maestros locales de la época de los siglos XIV-XVIII, de las cuales la más preciosa es la placa de oro del altar mayor.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Montenegro



Comments are closed.