Viaje a Minsk, guía de turismo
Tal vez Bielorrusia no sea un destino turístico de primer nivel, pero Minsk su capital es una ciudad estupenda para volver a la época comunista de la década de los 60. Fundada en el siglo X, Minsk es una de las ciudades más antiguas de Europa, aunque su aspecto actual, tras ser destruida en la Segunda Guerra Mundial, data de mediados del siglo XX.
Desde entonces se puede decir que es una especie de escaparate de la extinta Unión Soviética. Sus largas avenidas están llenas de grandes edificios, con monumentos de guerra y símbolos soviéticos. A orillas del río Svisloch, además de este estilo comunista, Minsk es una ciudad alegre y bulliciosa, de estilo barroco, una experiencia fascinante.
Minsk también es una enorme ciudad cultural. En total cuenta hoy con once teatros, dieciseis museos, salas de cine, bibliotecas… No se puede decir que en la capital de Bielorrusia nos vayamos a aburrir, ni muchísimo menos. Un lugar alejado de los principales reclamos turísticos, pero que os encantará.
VISITAS EN MINSK
– Catedral del Espíritu Santo
Construida a mediados del siglo XVII, es uno de los pocos edificios históricos de la ciudad. Desde el siglo XVIII se convirtió en monasterio, y fue cerrada y clausurada en la época de los bolcheviques. Hoy en día, más que como iglesia, funciona como galería de arte, con una magnífica colección de iconos, como el de la Madre de Dios, descubierto en el siglo XVI, y que se cree hecho por San Lucas.
– Parque Chelyuskinites
Situado en el centro de la ciudad, es el Parque de Atracciones de Minsk. Inaugurado en 1932, poco ha cambiado desde entonces. No es ni mucho menos como un Disneyland, pero hay una gran cantidad de atracciones, sin faltar la noria y la montaña rusa. Junto al parque hay también un interesante jardín botánico. La entrada es gratuita, aunque hay que pagar en cada atracción.
– Plaza de la Victoria
Situada en el centro de Minsk, es la principal plaza de la ciudad. Aquí se celebran los eventos más importantes, desfiles, conciertos, e incluso los recién casados vienen a realizar su reportaje de bodas. En el centro de la plaza se halla una columna de granito de 38 metros de altura, construida en 1954, en honor de los soldados del ejército soviético y los partisanos de Bielorrusia.
– Museo Nacional de Historia y Cultura
El mejor lugar para conocer todo sobre la historia y la cultura de Bielorrusia, un país muy desconocido. Allí encontraremos piezas arqueológicas y detalles históricos desde el 40.000 a.C hasta nuestros días. Los hallazgos arqueológicos, antiguos manuscritos, los trajes típicos y la colección heráldica son los rincones más curiosos y visitados. El museo abre todos los días de 11.00 a 19.00 horas.
– Museo de la Gran Guerra Patria
Os aviso que, las personas sensibles, no se llevarán una muy buena impresión de este museo. Trata sobre la terrible Segunda Guerra Mundial que vivió Minsk y toda Bielorrusia. Entre las colecciones puede verse incluso un modelo de campo de concentración nazi y un interesante apartado dedicado al movimiento de resistencia bielorrusa. Abre todos los días de 10.00 a 17.00 horas.
– Biblioteca Nacional de Minsk
Moderno y futurista edificio, espectacular de noche cuando está iluminado. Tiene forma de diamante y cuenta con un total de 72 metros de altura y 22 plantas. Cuando se ilumina, su estructura va cambiando de color, lo que contrasta con el ambiente de la ciudad. Desde su inauguración en el 2006, se ha convertido en uno de los grandes símbolos de la ciudad.
– Isla de las Lágrimas
Al cruzar el puente del río Svisloch se halla esta pequeña isla, en la que destaca el monumento dedicado a los soldados soviéticos caídos en Afganistán. Este monumento se construyó en 1988, y está formado por una capilla rodeado de enormes estatuas que representan a las madres y viudas de los soldados fallecidos. Según la tradición, los recién casados de Minsk deben visitar el monumento. Se llega muy fácil desde la ciudad vieja, en el barrio Troitsky.
EXCURSIONES DESDE MINSK
En los alrededores de Minsk tenemos la posibilidad de visitar el Museo Strochitsy, que recrea un pueblo rural de principios del siglo XX, con más de cien edificios originales de la época. Al noroeste de Minsk podemos ir a la aldea de Khatyn, situada a 140 kilómetros, con su complejo memorial de la Segunda Guerra Mundial. A unos 125 kilómetros al sur nos encontramos con Nesvizh, una de las ciudades más antiguas de Bielorrusia, donde veremos el Castillo de Nesvizh, Patrimonio de la Humanidad, construido en el siglo XIV.
A una hora en coche al suroeste de Minsk se halla la ciudad de Mir, donde se halla el Castillo de Mir, declarado Patrimonio de la Humanidad en el 2009, y construido en el siglo XV. Un poco más lejos, a algo más de dos horas en coche de Minsk, tenemos Polatsk, ciudad patrimonio nacional, fundada en el año 862.
Puedes informarte y reservar: excursiones en Minsk
INFORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE MINSK
CLIMA EN MINSK
Minsk cuenta con un clima húmedo y llueve casi todos los días del año. En invierno suele nevar y hacer mucho frío, con temperaturas medias de -6 grados. En verano la temperatura media es de 18 grados, siendo el mes más caluroso el de julio. Curiosamente es en verano cuando más llueve, y en primavera y otoño suele ser muy habitual la niebla.
COMPRAS
La principal zona de compras en la ciudad es la Prospekt Nezavisimosti (la calle de la Independencia), avenida más importante de Minsk, en la que hay una gran cantidad de tiendas. Más tiendas encontramos en la Ulitsa Nemiga, que nos lleva a la ciudad vieja, con sus tiendas tradicionales para comprar artículos de souvenirs. Como gran ciudad, también tenemos centros comerciales.
GASTRONOMÍA
El plato típico de Minsk son las setas combinadas con diferentes salsas. Su cocina tiene muchas influencias rusa y ucraniana, destacando el borsh, una sopa de remolacha que se sirve con la smetana, una crema agria, y trocitos de carne. Los pescados como el arenque y el caviar, las patatas, los filetes rusos y los shashlik, además de los blini o crepes que acompaña a cualquier comida. Para beber es muy común el té, la Bela-Cola, el kefir y el vodka.
VIDA NOCTURNA
La vida nocturna de Minsk es muy animada, especialmente los fines de semana. Además la bebida, especialmente el vodka, es muy barato, a menos de dos euros la copa. En Minsk hay bares, pubs, restaurantes, teatros, discotecas… La mayoría de los bares y pubs se hallan en la ciudad vieja, mientras que las discotecas se pueden disfrutar a las afueras.
TRANSPORTES
La mejor manera de moverse por Minsk es a través del metro. Tiene dos líneas, la azul y la roja, pero enlaza perfectamente el centro con la periferia. El billete individual apenas cuesta 0,20 euros. A donde no llega el metro están los autobuses, tranvías y trolebuses, que funcionan todos los días desde las 05.30 a medianoche. Los taxis, de color amarillo, son más caros, y se pueden utilizar en trayectos largos.
CÓMO LLEGAR A MINSK
La mejor forma de llegar a Minsk es a través de su aeropuerto, situado a 40 kilómetros al este de la ciudad. Hay autobuses y taxis que parten del aeródromo hasta la capital bielorrusa. En taxi el precio es de unos 40 euros para llegar a la ciudad, aunque mucho más barato es el autobús del aeropuerto. En la terminal también contamos con oficinas de alquiler de coches.
ALOJAMIENTOS EN MINSK
En Minsk hay hoteles para todos los gustos, desde los más modernos y exclusivos hasta los más modestos. Asimismo hay hoteles de nivel medio, hostales y pensiones. Si queréis reservar habitación en la ciudad, podéis hacerlo en el siguiente enlace: Hoteles en Minsk.
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON MINSK
Foto 1 Vía Wallpapers 3000
Foto 2 Vía Photo Fun Blog

Categorias: Bielorrusia
posiblemente viaje en el mes de junio a Minsk Bielorrusia deseo informacion
sobre viviendas ya que posiblemente vaya por 2 años, y ademas informacion sobre educacion media
Buenos días, Víctor:
Nosotros estamos especializados mayormente en turismo por el Europa del Este, y en informar sobre los diferentes lugares que puedes visitar, más que en temas sociales como la vivienda o la educación. Allí los precios de las viviendas están un poco por debajo de España, aunque no tanto. Dependiendo de las zonas, comprar una vivienda de uno o dos dormitorios puede salir a partir de 60.000 €, y una de 3 dormitorios desde 100.000 euros. en cuanto a alquiler, allí se suele hacer por días, y algo medianamente decente estaría a partir de unos 30 € por día
Saludos.
Muy buenos días. Estoy pensando ir en enero de 2019 a Minsk.
Consulto, me podrían suministrar información relativa a buses del aeropuerto al centro, la gente habla algo de inglés, y se acepta mayormente el pago con tarjeta de crédito en los comercios? Muchísimas gracias desde Argentina
Hola Marco Antonio
Básicamente hay dos opciones de ir en bus al centro de la capital. Bien en el normal, la línea 300 de la Minsktrans, cuya parada la tienes a unos 200 metros de la terminal (te llevará entre 50 minutos y una hora llegar al centro de Minsk), o bien con el Aeroexpress, la línea 1400, un servicio directo al centro un poco más rápido y cómodo.
En cuanto al idioma, se habla mayoritariamente el ruso (apenas ni siquiera se habla el bielorruso, que podría ser lo lógico). El inglés lo incorporan en los estudios de elloscomo idioma alternativo, pero no es tan usado. Si acaso podrás hablarlo en sitios turísticos, como en el hotel.
La tarjeta de crédito te la aceptarán en la mayoría de restaurantes y hoteles de la capital. De cualquier forma, si tienes duda, antes, pregunta si te la admiten.
Saludos.