Visitar Tiflis, la bella capital de Georgia
Georgia, al igual que otros países de la antigua Unión Soviética, se ha potenciado en las últimas dos décadas como importante destino turístico, donde la historia y la cultura son valoradas de gran manera por visitantes de todo el mundo. Uno de los destinos más destacados es su capital, Tiflis (Tbilisi), que a su vez es la ciudad más grande y poblada del país con cerca de 1.400.000 habitantes.
Se encuentra localizada en el centro de la región oriental, a orillas del río Kura, y su historia comienza a escribirse en el siglo V, cuando fue fundada por el rey georgiano de Kartli, Vakhtang Gorgasali.
Su núcleo histórico, caracterizado por sus calles estrechas y casas encorvadas, y que en gran parte se conserva desde sus inicios, es sin duda el principal atractivo de la capital georgiana, con invaluables monumentos llenos de magia como la imponente Fortaleza de Narikala, ubicada en una colina situada entre unos baños sulfurosos y el Jardín Botánico Central de la Academia de Ciencias de Georgia. Además de sus bondades constructivas, gran parte de las personas que llegan a este lugar, disfrutan de las maravillosas vistas de la ciudad.
En sus más de 1500 años de desarrollo, en Tiflis también se han levantado otras importantes estructuras urbanas como Avenida de Rustaveli, llamada así en honor al poeta medieval georgiano Shota Rustaveli, y diseñada por el barón Haussmann, reconocido por otras grandes renovaciones urbanísticas como las implementadas en París durante el siglo XIX.
Es considerada como la principal arteria vial de la ciudad, la cual comienza en la Plaza de la Libertad y se extiende por cerca de 1500 metros antes de unirse a una extensión de la calle Kostava. A su alrededor sobresalen valiosos referentes arquitectónicos, culturales, políticos y religiosos como el Parlamento de Georgia, la Iglesia Kashveti, el Museo Nacional de Georgia, la Opera Paliashvili, la Academia estatal de teatro Rustaveli y la Academia de Ciencias de Georgia, entre otros.
La diversidad étnica es otro de los aspectos que fortalecen la identidad multicultural de la ciudad, ya que además de los georgianos que habitan este urbe (cerca del 80 %), se le suman personas de otras nacionalidades como los rusos, armenios o azeríes, ucranianos, griegos, judíos, estonios, alemanes y kurdos, entre otros.
Foto Vía: pazavi

Categorias: Georgia