Bialowieza, el último bosque virgen
El bosque de Bialowieza es una gran reserva natural situada entre Polonia y Bielorrusia. Se trata del último bosque virgen en Europa, que otorga a quien lo visita el poder sumergirse de lleno en la naturaleza más salvaje. Este parque, que ocupa 10.500 Hectáreas repartidas entre ambos países, es lo que queda del inmenso bosque que cubría Europa Central, conocido como el Gran Bosque de Lituania.
El bosque posee una gran riqueza en cuanto a fauna y flora se refiere. Se caracteriza principalmente porque es el único sitio donde habita el bisonte europeo, especie que ya se habría extinguido de no ser por la protección que se le ha dado al lugar.
Además del bisonte también encontramos ciervos, alces, corzos, jabalíes, lobos y linces. Hasta el siglo XIX habitaban los osos pardos. Además los ríos que cruzan el bosque acogen otra especie en grave peligro de extinción, el castor europeo.
Por lo que respecta a la flora, también de una gran riqueza, encontramos entre otros, hayas, robles, fresnos o tilos. Esta parte del bosque está especialmente cuidada, hasta el punto que ni si quiera se retiran los árboles que caen, lo que algunos animales aprovechan para utilizar de refugio.
El secreto de este bosque y lo intacto que se ha mantenido a través de los tiempos, se debe sobre todo a los reyes de Polonia, que ya en el siglo XIV prohibían el acceso al parque al considerarlo su coto privado de caza. A pesar de que durante la Primera Guerra Mundial los alemanes talaron muchos árboles para crear ferrocarriles, se ha conseguido recuperar gran parte de aquellas pérdidas.
El bosque no cuenta con un gran número de turistas extranjeros, ya que para visitarlo se tiene que obtener permiso del Ministerio del Interior.

Categorias: Bielorrusia, Polonia