Comer en Polonia

Zurek

Una de las mejores formas de adentrarnos en las tradiciones, costumbres, y cultura de Polonia, es disfrutando de su deliciosa gastronomía, influenciada por los secretos culinarios de Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Alemania, Turquía, Hungría, y Francia.

Al ser un país con una amplia tradición rural, grande parte de sus platos se elaboran en base de productos de la tierra (coles, rábanos, zanahorias, remolacha, cebollas, rábanos, nabos, habas, guisantes, lentejas, calabazas, entre otros), los cuales permiten elaborar sopas y platos que permiten aguantar el invierno.

Los platos tradicionales polacos, además de ser muy elaborados, también son reconocidos por ser muy sustanciosos, preparados con gran variedad de carnes, de hecho, sus embutidos, gozan de gran prestigio en toda Europa.

Las manzanas, las peras, las ciruelas y las cerezas, están entre las frutas más consumidas, mientras que el pan también tiene su espacio entre las delicias polacas.

Ahora conozcamos algunos de los platos y productos más populares del país

Bigos

Son unos deliciosos pasteles considerados como el plato nacional polaco. Se realizan a base de col agria y cocida, a la que se le añaden varios tipos de carnes, embutidos y setas. Una de sus variantes son los «golabki» (col rellena de carne picada, arroz o granos de trigo de sarraceno). Se sirven con una salsa de tomates.

Barszcz

Se trata de una sopa milenaria elaborada a base de remolacha roja, a la que también se le atribuyen propiedades milenarias. Su preparación también incluye zanahoria, pepino, patatas, cebollas, o tomates. Generalmente suele estar acompañada de pequeños pasteles rellenos de carne (pollo, cerdo o ternera).

Zurek

Es otra de las sopas tradicionales polacas, de hecho, es su plato más antiguo. Se prepara con harina de centeno, pan duro, salchichas de carne de cerdo y trozos de salchichas ahumadas. La celebración de la Pascua es la época en que su consumo aumenta, sin embargo, también es servido en otros momentos del año.

Chlodnik Litewski

Es una sopa elaborada a base de remolacha, y se caracteriza por ser consumida de forma fría. Se le pueden agrega algunas verduras , incluyendo el eneldo o perejil, y su color rosado característico pude varias su intensidad de acuerdo al tipo de remolacha que se utilice.

Pierogi

Se trata de unos ravioles estofados rellenos de carne, de col agria, setas, queso o frutas. Se suelen freír o cocer hasta que flotan sobre la superficie y posteriormente se untan con mantequilla o aceite. Una de sus variaciones es el pierogi ruskie, el cual está relleno de queso blanco, patatas y cebollas fritas.

Schabowe

Este plato utiliza tiernas chuletas de cerdo cocidas en vino, las cuales son acompañadas con huevo, pan rallado, y una deliciosa salsa de aceitunas.

Arenque

El Arenque es una especie de pez que ha sido utilizado desde tiempos milenarios como base fundamental de la alimentación. Hay numerosas formas de servirlo de acuerdo a la región donde se prepare, puede ser crudo, fermentado, encurtido o curado de diferentes formas.

Postres

Como excelente acompañamiento a los platos principales, se destacan ricos postres como el Sernik (tarta de queso), el Faworki, una masa de huevos y harina frita en aceite a la que luego se le echa azúcar en polvo, y el Szarlotka, un delicioso pastel de manzana.

Zubrowka

Bebidas tradicionales

El vodka puro es una de las especialidades polacas, aunque también tienen gran aceptación diferentes tipos de vodkas. El Vodka típico es conocido como Zubrówka, el cual se diferencia por poseer hierbas aromáticas provenientes del Parque de Bialowieza, reserva natural catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, albergando uno de los últimos bosques vírgenes en Europa.

La cerveza también es de buena calidad, destacándose las cervecerías en Zywiec, Warka o Elblag, las cuales funcionan desde hace siglos.

Foto 1 Vía Garfada

Foto 2 Vía  amika_san


Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Polonia



Comments are closed.