El monasterio de Noravank en Armenia
El monasterio de Noravank, situado al sur de Armenia y escondido dentro de un cañón, es uno de los grandes tesoros de este país. Se encuentra cerca de la ciudad de Yeghegnadzor, en la región de Vayots’ Dzor, a unos 120 km de Ereván, la capital de Armenia. En armenio, Noravank signfica “monasterio nuevo” aunque no tiene mucho de nuevo si nos referimos a la época actual, ya que fue construido en el siglo XII.
Levantado sobre el emplazamiento de una iglesia de los siglos IX-X, el complejo fue refundado en el siglo XII por el obispo Hovhannes. El monasterio ha sido residencia de diferentes obispos y monjes, como de los obispos de Syunik, y destaca por ser el mausoleo de los orbelianos. Se caracterizó por ser el lugar al que venían los monjes copistas armenios a copiar, decorar y restaurar los libros. Gracias a ellos, el monasterio tiene un lugar dedicado al alfabeto armenio tallado en piedra. Uno de los obispos más famosos que acogió este monasterio fue Esteban Orbelian, autor de Historia del Estado de Sisakan, además fue una pieza clave en convertir el obispado Syunik en un centro político, cultural y religioso.
El complejo que forma esta joya armenia, está compuesto por la iglesia principal, dedicada a San Juan el precursor (Surp Karapet), la iglesia de San Gregorio (Surp Grigor) y la iglesia Santa Madre de Dios (Surp Astvatsatsin).
Una de las maravillas de este lugar es el entorno en el que se halla. Con sus acantilados rojos, la paz y la tranquilidad con la que los monjes copiaban los libros se puede respirar aún en pleno siglo XXI. De hecho sus visitantes se quedan impresionados, además de la arquitectura del lugar, por situarse en un entorno mágico que resulta sobrecogedor, en perfecta armonía con la naturaleza.

Categorias: Armenia