El Palacio de Catalina y la Sala de Ámbar

Palacio de Catalina

A 25 kilómetros al sureste de San Petersburgo se ubica el Palacio de Catalina, en la ciudad de Tsárskoye Seló (Pushkin), Este monumento es un fascinante ejemplo de arquitectura y jardinería del siglo XVIII.

El Palacio de Catalina tiene su origen en 1717, momento en el que Catalina I de Rusia contrató al arquitecto alemán Johann-Friedrich Braunstein para construirle un palacio de verano. Sin embargo, la emperatriz Isabel consideró que la residencia estaba pasada de moda y en mayo del año 1752 pidió al arquitecto, Bartolomeo Rastrelli que tirara abajo la construcción y realizara otra mucho más grande de estilo rococó.

El monumento se divide en varios edificios, llegando el mayor de ellos a ocupar una longitud de 340 metros. Se trata de una obra muy recargada, con columnas y grandes ventanales en los que destaca los colores típicos del barroco ruso: azul, blanco, dorado, etc.

Sala Ambar

Está más cargado que los demás edificios del barroco ruso, siendo sin duda un exponente principal del barroco en Europa. Se usaron más de 100 kilos de oro para dorar la sofisticada fachada de estuco y numerosas estatuas erigidas sobre el tejado. Incluso se dice, aunque no se sabe seguro, que el tejado del palacio estaba construido enteramente de oro.

De entre las estancias del palacio destaca el gran Salón Dorado o Salón del Trono, una obra de Rastrelli, que se caracteriza por la profusión de dorados presentes en cada detalle y multiplicándose gracias a los múltiples espejos que aquí se encuentran.

La Sala de Ámbar es la joya de este palacio. Esta habitación, que ha sido considerada la Octava Maravilla del mundo. Durante la Segunda Guerra Mundial los alemanes saquearon el palacio y se trasladaron esta habitación hasta el castillo de Königsberg, siendo de nuevo trasladado cuatro años después hasta un lugar desconocido.

Un equipo de maestros de ámbar ha estado trabajando desde 1972, tratando de reconstruir esta Sala de Ámbar. Su desaparición sigue levantando curiosidad entre los cazadores de tesoros, pero hoy en día gracias al trabajo de estos maestros, la sala ha recobrado su esplendor.

Foto vía 2: Rincón abstracto

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Rusia



Comments are closed.