Viaje a Liubliana, guía de turismo

Liubliana guia de turismo

Tal vez Eslovenia no será para muchos un destino turístico de primer nivel, sobre todo por el desconocimiento de este país. Y recalcamos lo de desconocimiento en materia turística porque, con la gran cantidad de atractivos que ofrece, si tuviera mayor repercusión sería todo un boom.

Su capital, Liubliana, es la típica ciudad que podríamos considerar casi de cuento de hadas. Su centro histórico, un enjambre de plazas y callejuelas medievales, aparece transido de interesantes monumentos. Su carácter barroco y modernista son dos de sus principales señas de identidad.

Podéis subiros en primer lugar hasta el Castillo de Liubliana, construido en el siglo XIII, para disfrutar de una magnífica panorámica. Es desde aquí donde comenzamos nuestro recorrido, nuestra pequeña visita que nos hará conocer mejor a esta pequeña, pero a su vez, gran ciudad.

DE TURISMO EN LIUBLIANA: VISITAS

– Castillo de Liubliana

Cuenta la leyenda que, el dragón que mató San Jorge, vivía en la colina en la que se encuentra este castillo. Desde el centro de la ciudad se puede llegar a la fortaleza, construida en el siglo XIII, a bordo de un teleférico. Su aspecto actual data de finales del siglo XV, aunque su torre principal se levantó en 1848. Las vistas desde su altura son maravillosas, y alberga, entre otros eventos, el Festival de Verano de Liubliana. Es el símbolo de la ciudad.

Más información: Castillo de Liubliana

– Centro histórico

Precioso laberinto de plazas y callejuelas, rodeadas de edificios barrocos y otros monumentos. Curiosamente también mezcla elementos modernos, como el rascacielos Neboticnik, de 70 metros de altura. A visitar el Ayuntamiento, situado en la Plaza Mayor (corazón de la ciudad), la Plaza de Cirilo y Metodio donde veremos la catedral, la Plaza Preseren y su cercano mercadillo de los domingos y los diferentes puentes.

– Catedral de San Nicolás

Construida en el siglo XVIII sobre el resto de antiguas iglesias, esta catedral católica llama la atención por la pintoresca hermosura de su cúpula verde, colocada a mediados del siglo XIX, y sus dos torres gemelas. Su interior es magnífico, con frescos barrocos de principios del siglo XVIII. Sin embargo, antes de entrar, fijaros en la puerta principal de bronce, que representa los 1.250 años de cristianismo en Liubliana.

– Iglesia Franciscana de la Anunciación

Situada en la Plaza Preseren, y construida en el siglo XVII, destaca por su llamativo color rosado pastel, propio de las construcciones barrocas que tanto juego y colorido le dan a la ciudad. Lo más interesante de la visita a esta iglesia puede ser disfrutar del monasterio franciscano del siglo XIII que se encuentra a su lado, ya que alberga una impresionante biblioteca con más de 70.000 volúmenes.

– Iglesia de San Pedro

Construida en el siglo XVIII sobre los restos de la antigua iglesia, considerada de las más antiguas de la ciudad, originalmente era de estilo barroco y neoclásico tardío, aunque fue reformada y restaurada a mediados del siglo XX. Destaca por su amplia fachada, sus torres gemelas rematadas en verde y los frescos del interior, especialmente los del techo, que datan del XX.

– Parque Tivoli

Con sus 5 kilómetros cuadrados, es el más grande de la ciudad y se halla a las afueras del centro histórico. Creado en 1813 y reformado en la segunda década del siglo XX, es un enorme enclave para pasear y disfrutar. Cuenta con jardines, estatuas, fuentes y un estanque, además del Castillo Tívoli, la Mansión Cekin que alberga el Museo Nacional de Historia Contemporánea, y un jardín botánico.

– Museos

La cultura en esta ciudad, además de en otros eventos, se encuentra en sus museos. Son dignos de visitar la Galería Nacional, que alberga la mejor colección de arte esloveno del país; comparte otro gran muestrario de arte esloveno el Museo de Arte Moderno, el Museo de Arquitectura, el Museo Esloveno de Historia Natural y el Museo Etnográfico de Eslovenia. Asimismo encontramos el Museo del Ferrocarril, el Museo del Deporte y el Museo de las Cervezas.

– Puentes

El río Ljubljanica atraviesa la ciudad, y sobre él se han construido numerosos puentes. El más conocido es el Puente Triple, otro de los símbolos de Liubliana, aunque hay algunos más. Hay que citar el Puente de los Dragones, construido en 1900, llamado así por los cuatro dragones de los extremos; o el Puente de los Carniceros, en el que veréis los candados que los enamorados están haciendo turísticamente famosos en muchos puentes del mundo.

Puente para enamorados en Liubliana

EXCURSIONES DESDE LIUBLIANA

Apenas 55 kilómetros al noroeste de Liubliana podemos disfrutar de la belleza de la ciudad de Bled y su lago. Junto con el castillo que la corona es uno de los principales destinos turísticos de Eslovenia. Junto a Bled se halla el Parque Nacional Triglav, que lleva el nombre de la montaña más alta del país (aparece en la bandera de Eslovenia como símbolo nacional) Por último, 50 kilómetros al suroeste podemos visitar Postojna y sus famosas cuevas.

INFORMACIÓN PARA VIAJAR A LIUBLIANA

CLIMA

Aquí los veranos son calurosos y soleados, mientras que en invierno hace bastante frío y llueve con frecuencia. Sin embargo son septiembre y octubre los meses que presentan mayor índice de lluvias. En verano las temperaturas alcanzan los 30 grados (julio y agosto meses más cálidos), mientras que en invierno las mínimas están por debajo de los cero grados (de diciembre a marzo)

COMPRAS

El centro histórico de Liubliana está lleno de tiendas pintorescas, tradicionales, souvenirs… de todo tipo. Repartidos por este centro histórico encontramos mercadillos de antigüedades, artesanías, encajes, alimentos, etc… El Mercado Central abre todos los días, mientras que el mercadillo de antigüedades se celebra todos los domingos por la mañana. Hay un centro comercial, el BTC City, que, con sus más de 500 tiendas, es el principal aliciente para las compras en la ciudad.

GASTRONOMÍA

Hay numerosos platos típicos en la ciudad, como por ejemplo la sopa de setas con pan, la gibanica, el hojaldre de queso serbio, etc… La cocina eslovena es una fusión de la gastronomía italiana, austríaca y húngara (países que rodean Eslovenia) Precisamente los pescados y mariscos se elaboran a la italiana y, para acompañar sus platos, nada mejor que los excelentes vinos blancos eslovenos. De postre las magníficas tartas típicas de la ciudad.

VIDA NOCTURNA

El carácter universitario de la ciudad hace que su vida nocturna sea muy animada. En verano el ambiente se traslada a los bares, locales y terrazas que se sitúan a la ribera del río. En temporada invernal los pubs, bares y tabernas del centro histórico son los que se suelen llenar. Después de cenar y tomar una copa, la zona moderna de la ciudad es la que alberga las principales discotecas.

TRANSPORTES

El centro histórico se puede recorrer fácilmente a pie, ya que todos los principales monumentos están muy cerca los unos de los otros (además de por su carácter peatonal) Si acaso, podéis alquilar bicicletas para moveros. Para desplazamientos más largos, cuentas con una flota de autobuses urbanos, mientras que para la noche contamos con taxis. Si alquiláis un coche, os resultará complicado aparcar, a menos que dejéis el coche en la parte moderna.

CÓMO LLEGAR

La mejor forma de llegar a esta capital es a través de su Aeropuerto Internacional de Liubliana, situado a 26 kilómetros al norte de la ciudad. Desde el aeródromo se puede tomar un autobús, que enlaza con la capital eslovena en un trayecto de 45 minutos. Más rápidos, pero más caros, son los taxis. En menos de media hora podéis llegar al precio de 45 euros. El aeropuerto también cuenta con oficinas de alquiler de coches.

ALOJAMIENTOS

La capital eslovena cuenta con un amplio abanico de posibilidades en materia de alojamiento. Contamos con hoteles exclusivos y modernos, hoteles de nivel medio y hostales y pensiones más económicas.

Ljubljana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Para más información sobre Liubliana y Eslovenia en general, podéis seguir el siguiente enlace: Eslovenia

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Eslovenia



Comments are closed.