Viaje a Kaunas, guía de turismo
Con sus 400.000 habitantes, Kaunas es la segunda ciudad más grande de Lituania. Situada apenas a 100 kilómetros al oeste de Vilna, la capital, posiblemente no sea uno de los principales destinos turísticos de la Europa del Este, sin embargo su centro histórico es uno de los más pintorescos de los países bálticos.
Fue fundada en el siglo XI (aunque su presencia destacada no se produce hasta tres siglos después) y, a pesar de todos sus avatares históricos, a buen seguro hoy nos suena (si sois amantes del deporte) por el célebre equipo de baloncesto del Zalguiris Kaunas. Pero, además de este detalle, Kaunas es una ciudad muy animada, con un elevado número de población universitaria, lo que la convierten en ideal para los turistas jóvenes.
Lo más recomendable es visitarla en verano, ya que durante el invierno el clima es bastante frío al situarse en el interior de Lituana, alejada de la costa. Su centro histórico está jalonado de interesantes edificios, atractivos más que relevantes como para pasar al menos un par de días en ella.
TURISMO EN KAUNAS: QUÉ VISITAR
– Castillo de Kaunas
Símbolo de la ciudad, fue construido a mediados del siglo XIV a orillas del río Neumas, con preciosas vistas a la ciudad vieja. Según los expertos fue el primer castillo de Lituania que se construyó en piedra, y sirvió como fortaleza defensiva frente al asedio de los cruzados. Dentro del castillo, actualmente, se sitúa la Oficina de Turismo de Kaunas, que os informará con detalle de la instalación y os prepara una visita guiada al castillo.
Castillo en Kaunas
– Ayuntamiento de Kaunas
Situado en la Plaza del Ayuntamiento, una de las más céntricas de la ciudad, fue construido en el siglo XVI y hoy alberga el Museo de la Cerámica. Durante toda su historia ha servido como residencia de los zares, sede de la iglesia ortodoxa lituana y, más tarde, ya por fin Ayuntamiento. Por su color marfil se le conoce popularmente como el Cisne Blanco. Hoy en día muchos de los lugareños de Kaunas se casan en él. La foto en la plaza es imprescindible.
Ayuntamiento de Kaunas
– Iglesia de San Miguel Arcángel
Esta iglesia ortodoxa, tal vez la más bella de la ciudad, la encontramos al final de la Avenida de la Libertad, en la Ciudad Nueva de Kaunas. Fue construida a finales del siglo XIX por orden del zar Alejandro II, para servir a los más de 35.000 soldados rusos que vivían en Kaunas en aquella época. Muy llamativo su estilo románico-bizantino, su color blanco y las cúpulas celestes. Impresionante también su altura, de más de 50 metros.
Iglesia San Miguel Arcangel Kaunas
– Iglesia de la Resurrección de Cristo
Una iglesia enorme, construida en 1932, que se sitúa en uno de los puntos más altos de la ciudad, y que llegó a ser incluso una fábrica durante la época soviética (para llegar a ella hay que tomar el funicular Zaliakalnis, el más antiguo de toda Lituania) No se puede decir que sea una iglesia bonita, sobre todo a los que nos gusta la arquitectura, pero merece la pena la subida especialmente para disfrutar de la mejor vista panorámica que se tiene de la ciudad.
– Museo del Diablo
Uno de los museos más curiosos que podemos encontrar en la ciudad ya que, como su nombre indica, se dedica exclusivamente a la figura del diablo. En él podemos ver una colección que alberga más de 800 piezas, figuras y otros objetos dedicados a la historia, imagen y literatura del diablo. Se trata del único museo de este tipo que podemos encontrar en Europa.
Más información: Museo del Diablo
EXCURSIONES DESDE KAUNAS
Además de la visita a Vilna, que se encuentra apenas a una hora en coche de Kaunas (también se puede ir en tren) hay que visitar el Museo Rumsiskes, a 20 kilómetros de la ciudad, que nos mostrará la Lituania del siglo XIX y principios del XX. Un poco más al noreste se encuentra la ciudad de Jonava, a orillas del río Neris, una de las ciudades más bonitas del país. También al norte, a una hora de Kaunas, nos quedamos con Panevezys.
INFORMACIÓN PARA VIAJAR A KAUNAS
CLIMA
De tipo continental, al encontrarse en el interior de Lituania el clima de Kaunas se caracteriza por tener veranos suaves e inviernos bastante fríos. Por eso la mejor época para visitar la ciudad es en verano, cuando las temperaturas oscilan en torno a los 25 grados. En invierno las nevadas son frecuentes, y los termómetros no pasan de los cero grados. La nieve no se marcha prácticamente hasta marzo-abril.
COMPRAS
Kaunas se divide en dos partes, la Ciudad Nueva y la Ciudad Vieja. Dentro de la primera la zona comercial se sitúa especialmente en la Avenida de la Libertad (la Laisves Aleja) donde encontraréis tiendas de todo tipo, especialmente de moda, primeras marcas, etc… Tiendas más tradicionales y de souvenirs encontraréis en el centro histórico, la parte vieja.
GASTRONOMÍA EN KAUNAS
En Kaunas y en toda Lituania el pescado y el marisco son platos fundamentales, destacando especialmente el salmón y el arenque, muy acompañados con los champiñones (los champiñones se suelen usar bastante en la cocina lituana) Entre las carnes a los lituanos les gusta sobremanera la de cerdo, que acompañan con patatas y verduras. Los platos típicos son las vedarai o salchichas de patata, así como las sopas, especialmente en invierno. De postre, los sakotis, tartas con forma de abeto.
VIDA NOCTURNA
La vida nocturna en Kaunas se desarrolla especialmente en la Ciudad Nueva, con la presencia de bares, pubs, restaurantes y discotecas. Al ser una ciudad universitaria y estudiantil suele estar bastante animada, aunque durante el invierno, con el intenso frío, apenas se suele salir. En la Ciudad Vieja tenemos los locales más tradicionales y los restaurantes de gastronomía lituana.
TRANSPORTES
El centro histórico de la ciudad se puede recorrer perfectamente a pie, o incluso en bicicleta (los estudiantes suelen usarla bastante) Si ya queréis desplazamientos más largos lo mejor son las líneas de trolebuses y tranvías que circulan por toda la ciudad, uniendo el centro con la periferia. También disponemos de taxis para otros trayectos más largos, e incluso los pequeños ferries en el río.
CÓMO LLEGAR
La mejor manera de llegar a Kaunas es a través de su aeropuerto internacional, situado a 15 kilómetros al noroeste de la ciudad. Desde el aeródromo tenemos autobuses y taxis que conectan con Kaunas sin ningún problema. También tenemos la opción de volar hasta Vilna y, una vez allí, tomar un coche o el tren hasta Kaunas, ya que la distancia es apenas de una hora.
ALOJAMIENTOS EN KAUNAS
En Kaunas encontramos hoteles de todo tipo, desde los más modernos y exclusivos hasta los de nivel medio, hostales y pensiones.
- Más información y reservas en: Hoteles en Kaunas.
MÁS INFORMACIÓN DEL PAÍS

Categorias: Lituania