Breve historia de Bitola, en Macedonia
La ciudad de Bitola, capital del municipio homónimo, está situada en la parte sur-occidental de la República de Macedonia, en el valle de Palagonia, muy cerca de la frontera con Grecia. Con una población cercana a los 98.000 habitantes (cuyo gentilicio es bitolanos), posee una extensión de 422,39 kilómetros cuadrados y se encuentra a unos 615 metros sobre el nivel del mar. Bitola ha sido una importante encrucijada entre países, gracias a su situación geográfica y a estar en el trayecto de la antigua calzada romana conocida como Vía Egnatia, la cual unía la costa del Mar Adriático con la costa del Mar Egeo.
Conocida desde los tiempos del Imperio Otomano como la «ciudad de los cónsules», debido a la cantidad de consulados extranjeros que poseía, Bitola es actualmente un importante enclave para la industria, el comercio y también la cultura de Macedonia. Destruida y reconstruida, conquistada y liberada en numerosas ocasiones, Bitola ha sido partícipe de innumerables acontecimientos históricos.
Bitola fue fundada en abril del año 1205 por los Brsyaks, una tribu macedonia con reminiscencias eslavas, aunque no se han conservado apenas registros de su historia anteriores al siglo XI. Las primeras noticias escritas de la ciudad, sin tratarse de documentos jurídicos o comerciales, nos vienen de la mano del historiador Jovan Skulica. Se cree que su nombre proviene de la palabra eslava Obitel, que significa «monasterio», ya que la misma creció alrededor de un complejo de carácter religioso. Con el tiempo, el nombre fue deformándose hasta quedar en su actual nomenclatura.
Otra delas características de Bitola como centro cultural es que ostenta la peculiaridad de ser una de las ciudades del mundo sobre las que más canciones se han escrito, con un número que oscila entre las 500 y 550 composiciones musicales. Tal vez sea por el hecho de la belleza de su enclave, quizá por el carácter trabajador y decidido de sus gentes o puede que simplemente sea una expresión más de su amor por la cultura. En cualquier caso, es una ciudad que bien merece una visita, aunque sea para despejar esta duda.
Foto vía: filigallery

Categorias: República de Macedonia