Información de Polonia
Hace poco leía en un folleto turístico la frase: «Polonia, entre el Báltico y el corazón de Europa«, y es así como se la puede definir perfectamente. Encrucijada de caminos, y Polonia es un país marcado por la historia y la cultura. Para los que tal vez no lo consideran demasiado turístico, habría que decirles que en sus ciudades se aglutinan hasta 19 Patrimonios de la Humanidad declarados por la UNESCO.
Cascos históricos como los de Cracovia, Varsovia, Torun y Zamosc, castillos como los de Malbork, iglesias, santuarios y monasterios, los terribles campos de concentración y exterminio nazi (entre ellos el tristemente famoso de Auschwitz-Birkenau) o paisajes como el del Parque Nacional de Bialowieza. Y todo esto contando con los terribles bombardeos sufridos por todas sus grandes ciudades durante la Segunda Guerra Mundial.
Como veis, una mezcla más que interesante en la que los edificios barrocos y las agujas medievales se funden en un abrazo de arquitectura y siglos. Polonia es también un destino para cualquier época del año. Desde los inviernos en sus pistas de esquí, como las de Zakopane, hasta la suave primavera y el verano soleado de las terrazas en las enormes plazas de las grandes ciudades. Cualquier momento es bueno para Polonia.
DESTINOS TURÍSTICOS
Varsovia, como capital de Polonia, es uno de sus principales destinos turísticos. Su centro histórico es de lo más atractivo, con la Plaza del Castillo o la Catedral de San Juan, del siglo XV. Pintoresca con sus fachadas de colores es la Plaza del Viejo Mercado, que se hace bulliciosa en verano con sus terrazas, sus artistas callejeros y sus tiendas de souvenirs. Iglesias, museo, palacios barrocos y un paseo a orillas del Vístula son otros de los detalles imprescindibles de la ciudad.
La antigua capital polaca, Cracovia, también nos sorprende desde su centro histórico. En ella se mezcla el arte y la historia a partes iguales. La Plaza del Mercado y el castillo, palacios barrocos , góticos y renacentistas, más de ochenta iglesias, lo que la convierten en la ciudad de las agujas y los campanarios, terrazas y cafés literarios, la Colina Real y la Ciudad Judía… Cracovia es un cúmulo de elementos que la convierten tal vez en la ciudad más bonita de Polonia.
Wroclaw fue conocida en su día como la flor sagrada de Europa. Ciudad muy llamativa, formada por doce pequeñas islas e islotes, originadas por el río Óder, y cuyo centro turístico es la Plaza del Mercado y su Ayuntamiento, de los más hermosos de la Europa del Este. Su imponente catedral , sus iglesias góticas, el palacio arzobispal y un paseo por la ribera del río Óder deben formar también parte de nuestro recorrido.
Junto a ellas Poznan, con su centro histórico y sus ferias (de las más antiguas de Europa), Gdansk y sus viejas casas con entramados de madera en la Ciudad Vieja, Malbork y su castillo de la Orden Teutónica, Torún, ciudad natal de Copérnico, Zakopane con sus estaciones de esquí y sus casitas de madera y Sopot, frente a las costas del Báltico y sus frías playas. Cualquiera de estos destinos será un lugar encantador en Polonia.
CLIMA
Del sur al norte las temperaturas en Polonia van siendo menos extremas. Los veranos suelen ser soleados y calurosos, con temperaturas en torno a los 25-30 grados, aunque las noches son más frescas. En invierno hace bastante frío, y los termómetros apenas sobrepasan los 5 grados, con nevadas y temperaturas bajo cero. La nieve incluso continúa en primavera, cuando suben un poco las temperaturas hasta los 15 grados.
MONEDA
La moneda en Polonia es el zloty, que se divide en 100 groszy. Hay billetes de 200, 100, 50, 20 y 10 zlotys, y monedas de 5, 2 y 1 zloty y 50, 20, 10, 5, 2 y 1 groszy. Actualmente 1 euro equivale a 4,16 zlotys.
GASTRONOMÍA
La cocina polaca recibe influencias francesas, italianas, tártaras, armenias, lituanas, cosacas, húngaras y judías. Platos como el filete a la tártara o los pierogi (empanadillas), pasando por grandes variedades de pato, las patatas de Suwalki o la kwásnica, una sopa agria de Podhale. Destacan también los quesos de leche de oveja oscypek, los rollos de ganso, lucios, percas, las sopas zur, las golabki (palomitas), los pasteles de crema, carnes de caza y cremas de cangrejos.
- Más información: Gastronomía de Polonia
IDIOMA
El idioma oficial es el polaco. También podéis entenderos en inglés, aunque principalmente se domina el alemán.
COMPRAS
En Polonia se pueden comprar muchas joyas, especialmente el ámbar del Báltico, muy común en las tiendas de Gdansk, porcelana pintada a mano, manteles, telas bordadas, piezas de plata (muy barata en Polonia), artesanía de todo tipo (recomendables las tiendas Cepelia, repartidas por todo el país), los kierpce (albarcas de cuero), los serdak o chalecos bordados, alfarería de Kashubia, tallas de madera, cristal de Silesia y el vodka Chopin.
ALOJAMIENTOS
No faltan en Polonia los alojamientos para todos los gustos. Las grandes ciudades cuentan con hoteles de lujo, hoteles de clase media y pequeñas pensiones y hostales. Algunas de estas ciudades son universitarias, de ahí que incluso se lleve mucho el alquiler de apartamentos o pequeñas habitaciones. También hay campings y posibilidad de alojarse en castillos, palacios y viejos monasterios. En la zona de Zakopane y sus estaciones de esquí hay apartamentos rurales, bungalows y otros alojamientos.
- Para buscar y reservar alojamiento: Hoteles en Polonia
AEROPUERTOS
Polonia cuenta con varios aeropuertos importantes. Los más solicitados son los de Varsovia, Cracovia, Katowice y Gdansk, aunque también tenemos los de Breslavia, Poznan y Szczecin. Hasta Polonia vuelan compañías como Aer Lingus, Easy Jet o Ryanair
MÁS INFORMACIÓN
- Puedes leer e informarte sobre el país en el siguiente enlace: turismo en Polonia.
- Y como curiosidad: ¿cuál es la bandera de Polonia?

Categorias: Polonia
Me gustaría saber si hay paquetes turísticos, recorridos y precios
Buenos días, Julio:
Lamento decirte que solo escribo sobre diferentes destinos turísticos, datos históricos, cultura, etc. de estos países, pero no organizamos paquetes turísticos.
Saludos.