Información de Azerbaiyán

Mapa de Azerbaiyan

La República de Azerbaiyán se encuentra situada en la región del Cáucaso, y limita con Armenia, Georgia, Rusia, Turquía e Irán, además de tener una zona al este bañada por el Mar Caspio. Antigua y poseedora de un gran patrimonio cultural e histórico, Azerbaiyán es un país que siempre ha apostado por la libertad religiosa y la tolerancia, siendo la primera de las repúblicas seculares en adoptar un sistema democrático.

Forma parte de los seis estados turcos independientes, tras lo cual consiguió alcanzar su punto álgido en cuanto al desarrollo de la población, y es el único país con mayoría de población musulmana que cuenta con óperas y teatros. Azerbaiyán formó parte de la antigua Unión Soviética desde 1918 hasta que reclamó su independencia en el año 1991, conservando una parte de las costumbres y cultura rusas, de hecho el ruso es el segundo idioma más hablado en el país.

DESTINOS TURÍSTICOS

La ciudad de Bakú es la capital de Azerbaiyán, una ciudad en la que conviven el pasado con el futuro, y en la que aun se pueden ver las antiguas murallas que la rodeaban en el pasado, mezclándose con el perfil de modernas construcciones y rascacielos. Uno de los más bellos lugares de la ciudad es su casco antiguo, en el que se puede pasear por estrechas callejuelas, entre viviendas que datan de la Edad Media. Otras visitas imprescindibles en la capital son el Museo de la Alfombra (situado en la Mezquita de Dzhuma), la Torre de las Doncellas, desde la que se pueden contemplar unas magníficas vistas de la ciudad o el Palacio de Chirvan Shah y sus impresionantes cúpulas.

El Parque Nacional de Gobustan y su sitio arqueológico ofrecen al turista un lugar de incomparable belleza, y la posibilidad de conocer los refugios en los que vivían los antiguos pobladores de la región, así como de admirar las miles de pinturas rupestres encontradas en el interior de las cuevas. Por otra parte, en la Reserva Natural del Parque Nacional de Absheron podremos ver como viven diversos tipos de aves marinas y también a las focas que habitan esta parte del Mar Caspio.

La ciudad de Gandjan está situada en la región Oeste de Azerbaiyán y su peculiaridad reside en el estilo arquitectónico que posee, legado del periodo de dominio soviético, y del cual el Ayuntamiento es el mejor de los ejemplos. Una de las visitas que no podemos perdernos en Gandjan es la Mezquita de Shah Abbas, cuya construcción data del siglo XVII y que presenta una destacable ornamentación en su cúpula.

Baku

CLIMA

Debido a su peculiar ubicación geográfica y la configuración de su terreno, Azerbaiyán posee una increíble variedad de climas y paisajes. Se encuentra situada en el extremo norte de la región subtropical, además de contar con la proximidad del Mar Caspio y estar bajo la influencia de masas de aire frío del norte. Esta configuración da lugar a un clima subtropical en las zonas bajas y llanas, mientras que en las zonas montañosas se dan condiciones mucho más duras durante el invierno.

Los mejores meses para viajar a Azerbaiyán son los comprendidos entre Mayo y Octubre, ya que son los meses más soleados, aunque según la región los veranos pueden resultar bastante húmedos. Las medias de temperatura anuales están entre los 12ºC, rondando los 17ºC durante el verano y los 8ºC durante el invierno. El mes de Otoño también podemos encontrar un clima agradable en la ciudad de Bakú.

MONEDA

La moneda de Azerbaiyán es el manat, el símbolo con el que se le representa es «Azeri manat symbol.svg» y se divide en 100 q?pik. El código ISO para el manat es AZN, aunque también se lo puede representar con una «m» o con «man». Las monedas pueden ser de 1, 3, 5, 10, 20, y 50 q?pik, mientras que en el caso de los billetes pueden ser de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 manat. La equivalencia de moneda con el Euro es de 1,126 AZN por 1 Euro.

GASTRONOMÍA

La gastronomía de Azerbaiyán se caracteriza por poseer una gran variedad, tanto en platos típicos como en los ingredientes utilizados. La carne más usada es la de cordero, seguida por la ternera y las aves de corral, y en cuanto a los  pescados, el esturión y el salmón protagonizan muchos de sus platos. Las especias también están muy presentes, tales como el azafrán, la menta o el hinojo, y las salsas de nata agria o de yogur con un toque picante son muy típicas de su cocina.  En los postres lo más típico son los derivados de la leche, tales como el requesón, el yogur y la mousse, además de una receta muy picante elaborada con queso.

Las bebidas más típicas en Azerbaiyán son el vodka y el kvas, una cerveza de cebada con centeno y de sabor muy dulce.

IDIOMA

El idioma oficial de Azerbaiyán es el azerí, cuyas raíces son comunes con el turco y que se habla principalmente en el suroeste de Asia, aunque una gran parte de la población también domina el ruso. El azerí se divide en dos variantes mayores habladas en el norte y en el sur de Azerbaiyán, así como en diversos dialectos. Además de ser el idioma más hablado en el país, también es utilizado por una cuarta parte de los iraníes.

COMPRAS

Teniendo en cuenta que Azerbaiyán formó parte de la Unión Soviética, resulta lógico ver que los tres productos más populares entre los turistas son las muñecas matrioskas, el caviar y el vodka, pero no son ni de lejos lo único que podemos encontrar aquí. Eso si, si van a comprar licor o caviar, conviene informarse primero y saber que por la aduana sólo se permite pasar 400 gr de caviar, además de tener que presentar la factura de compra. Existen variedades de vodka aromatizados con diversos sabores, tales como hierbas, especias y hasta guindillas. La artesanía es uno de los puntos fuertes de Azerbaiyán, siendo las joyas y los trabajos en madera y porcelana las que más destacan en calidad y diseño.

Existen dos tipos de tiendas en el país, las «normales» por decirlo así, en las que se puede pagar con la moneda del país o las Berioska, donde sólo se puede pagar con monedas extranjeras y están más enfocadas al turista. Es importante conservar las facturas de todo lo que compremos, ya que en la aduana pueden ser necesarias.

AEROPUERTOS

Azerbaiyán cuenta con cuatro aeropuertos, siendo el Aeropuerto Internacional de Heydar Aliyev el más importante del país, asó como de la región del Cáucaso, y se encuentra situado a unos 25 km al oeste de Bakú. Su código IATA es GYD, y el código OACI es UBBB. Los otros tres aeropuertos con los que cuenta el país son el de Baku Zabrat, el de Gyandzha Gyandzha y el aeropuerto de Nakhichevan Nakhichevan.

Foto vía: mundoteka

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Azerbaiyán



Comments are closed.