Información de Estonia
La República de Estonia limita al Este con Rusia y con Letonia al Sur, mientras que sus frentes Norte y Oeste están bañadas por el Mar Báltico, lo que la convierte en el estado del Báltico con mayor extensión de litoral. Estonia fue parte de Suecia hasta 1721, cuando Pedro el Grande anexionó Estonia al territorio de Rusia, y pese al periodo de dominación rusa (que terminó con la Revolución de 1917), la estructura administrativa no sufrió cambios significativos. Un año más tarde, Estonia logró su independencia, aunque ésta duró poco ya que la Unión Soviética tomó el control del país durante la Segunda Guerra Mundial. La segunda independencia llegaría en 1991, tras la desintegración de la URSS, y actualmente la república forma parte de la Unión Europea y de la OTAN.
Su territorio se caracteriza por ser particularmente plano, y salpicado por una gran cantidad de lagos e islas, con casi la mitad de la extensión nacional cubierta por bosques. Además de conservar sus tesoros naturales, Estonia ha apostado por la modernización y la tecnología, facilitando conexión Wi-Fi gratuita en muchos lugares públicos y la informatización de muchos servicios públicos. El popular programa de videoconferencias Skype fue creado por informáticos de Estonia.
DESTINOS TURÍSTICOS
La ciudad de Tallin es, la capital de Estonia, y está situada en el Golfo de Finlandia. Es una de las ciudades que mejor ha sabido conservar su encanto medieval, sobre todo en el caso de su casco histórico, donde se puede apreciar perfectamente la estética de los siglos XIV y XV.Una ciudad de ambiente animado, con una gran oferta cultural y de ocio, así como numerosas zonas verdes, por lo que popularmente se dice de Tallin que es un barrio más de Helsinki. En su casco histórico no podemos perdernos la Catedral de Alenxandr Nevsky (no confundir con la de Sofía, en Bulgaria) y el Palacio de Kadriorg, y en cuanto a museos los más importantes son el Museo Histórico de Estonia y el Museo Arqueológico.
Más información: guía de viaje a Tallin
Ciudad Vieja de Tallin
La ciudad de Pärnu está situada en la costa, al suroeste del país, un lugar cuyo paisaje es dominado por la Torre Roja y que cuenta con una ubicación privilegiada. Además de ser un destino de playa consolidado, muchos turistas vienen en busca de los tradicionales baños de barro en sus balnearios. También posee una gran oferta cultural, que se refleja en los diferentes festivales celebrados cada verano, tales como conciertos, representaciones teatrales y mucho más.
Más información: qué ver en Pärnu
INFORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE ESTONIA
CLIMA
El clima de Estonia es de tipo continental y está fuertemente influenciado por la proximidad del Báltico, que suaviza las condiciones en las zonas más próximas a la costa. Los veranos son suaves, con una media de 15ºC aunque se pueden llegar a alcanzar temperaturas de 30ºC. Los inviernos son bastante fríos, pudiendo llegar a descender la temperatura hasta los -30ºC. La mejor época para visitar Estonia son los meses del verano, entre Junio y Septiembre, además, es en esta época cuando se dan las «noches blancas», en los días en que hay hasta 19 horas de luz.
Para saber más: el tiempo en Estonia
MONEDA
La moneda oficial de Estonia es el Euro desde el año 2011.
GASTRONOMÍA
La actual gastronomía de Estonia es muy variada, tanto en recetas como en los ingredientes utilizados, además de resultar bastante más económica que en el resto de países de Europa. Aunque tradicionalmente la cocina estonia ha estado basada en la carne de cerdo, el pescado, las patatas y la col, (con influencias del periodo de dominación alemán) además de los derivados de la leche y el pan negro, en las últimas décadas se han abierto las puertas a diferentes influencias internacionales. Esto da como resultado una gastronomía viva y en constante evolución.
Algunos ejemplos de ingredientes utilizados en la cocina de Estonia son las carnes de ciervo, oso, jabalí y cerdo, además de las morcillas de cebada y el paté. Las hortalizas y las verduras también siguen teniendo protagonismo en sus platos, y pescados como el salmón o el espadín son bastante comunes en la mesa.
En cuanto a las bebidas, son muy populares las cervezas de malta y de centeno, de las que hay innumerables variedades, y la bebida tradicional sin alcohol por excelencia es el Kali, una combinación de cola y cerveza muy popular. El Vana Tallinn es el licor nacional cuya graduación varía entre el 40% y los 50%, con un sabor tan dulce como fuerte y que normalmente se toma con café, aunque también se puede tomar solo.
Para saber más: la cocina estonia
IDIOMA
El idioma oficial del país es el estonio y una cuarta parte de la población también habla el ruso. Otros idiomas hablados en Estonia son el inglés, el alemán y el finlandés (con la que el estonio comparte la raíz, igual que el húngaro). En el caso de los dialectos hablados en el Norte del país, están más próximos al finlandés y el sueco, sobre todo en el caso de las islas y el litoral.
COMPRAS
Debido a que en Estonia los precios son bastante más bajos que en el resto de la Unión Europea, se ha convertido en un destino ideal para realizar compras. Desde las prendas tradicionales elaboradas en lana, cuyos diseños varían entre regiones, hasta los deliciosos chocolates Kalev (cuya fábrica lleva en funcionamiento desde 1806), la oferta es tan económica como variada. Otros souvenires muy populares son las muñecas matrioskas y el ámbar, aunque hay que tener cuidado en esto, ya que no siempre es auténtico.
La mayor parte de los comercios abren de Lunes a Viernes entre las 9:00 y las 18:00 horas, y los Sábados hasta las 16:00 horas, mientras que los domingos es raro encontrar tiendas abiertas.
AEROPUERTOS
El principal aeropuerto de Estonia es el Aeropuerto Internacional de Tallin Lennart Meri (código IATA: TLL), ubicado a orillas del lago Ülemiste, a unos 4 km de la capital. Los otros tres aeropuerto del país son el de Pärnu (código IATA: EPU), el de Kuressaare (código IATA: URE) y el aeropuerto de Kärdla (código IATA: KDL.
ALOJAMIENTOS
Puedes informarte y reservar tu alojamiento en el país en: Buscador de hoteles en Estonia.
MÁS INFORMACIÓN
- Puedes leer más sobre este país en: de turismo por Estonia

Categorias: Estonia