Información de Letonia

Letonia

La República de Letonia se encuentra situada en la costa del Mar Báltico, y limita con Estonia al norte, con Lituania al sur, con Rusia al este y con Bielorrusia al sureste. Mientras que el territorio costero es principalmente llano, la región del este presenta suaves elevaciones con una altitud media entre colinas de 300 metros, cubierto de bosques y con gran profusión de ríos y lagos. Su capital y también la mayor de sus ciudades es Riga, situada a orillas del Daugava, cuyo casco histórico fue declarado como Patrimonio de la Humanidad. Riga es candidata a ser Capital Europea de la Cultura (por segunda vez) el próximo año 2014.

Con una economía basada principalmente en la agricultura y las industrias textil y metalúrgica, el país ha comenzado a recibir al turismo recientemente, gracias al atractivo que suponen sus espacios naturales y patrimonio histórico. Actualmente república democrática, Letonia entró a formar parte de las Naciones Unidas en 1991, y entró en la Unión Europea durante el año 2004.

DESTINOS TURÍSTICOS

La ciudad de Riga es la capital de Letonia, y su casco antiguo es parte de la lista de Patrimonios de la Humanidad por la impresionante colección de edificios de estilo Art Nouveau que posee, todo ello sin dejar de apostar por el futuro. Algunos de los monumentos más representativos de la ciudad son las iglesias de Santa María y San Pedro (realizada totalmente en madera), además del Monumento a la Libertad, erigido como homenaje a los soldados que perdieron la vida durante la Guerra de la Independencia de Letonia.

La ciudad de Liep?ja se encuentra situada a orillas del Mar Báltico, es uno de los mayores atractivos turísticos gracias a sus playas (que cuentan con la Bandera Azul), así como poseedora de una belleza arquitectónica propia. El centro neurálgico de Liep?ja es la Plaza Rosa, lugar que nació como mercado y que actualmente está cubierta por un hermoso jardín de más de 500 rosas.

Los balnearios de Jurmala es la mayor ciudad-balneario del Báltico, y está situada a escasos minutos en coche desde la capital. Rodeada por bosques de pinos, la ciudad posee cerca de 33 km de blancas playas y una estética muy curiosa, que combina las casas de madera del siglo pasado con los edificios más actuales, un ambiente cosmopolita y abierto al turismo.

CLIMA

El clima de Letonia se caracteriza por ser una mezcla de clima continental y marítimo templado, con unas temperaturas mas cálidas en las regiones costeras, y con una apreciable escasez de precipitaciones durante el año. Debido a la posición geográfica del país se producen diferencias notables en las horas de luz entre estaciones, yendo de las 7 horas de media en Diciembre hasta las casi 18 horas de luz en Junio. Esto produce inviernos muy fríos y secos (con medias entre -6ºC y  -2ºC), alternados con veranos frescos y húmedos (con medias entre los 13ºC y los 21ºC), fechas en las que se producen la mayor parte de las lluvias, sobre todo entre los meses de Junio y Octubre.

Las nevadas se producen generalmente entre los meses de Diciembre y Marzo, y la mejor época para viajar a Letonia va desde Mayo hasta Septiembre por la suavidad de las temperaturas.

MONEDA

La moneda oficial de Letonia es el lat letón (LVL), aunque forma parte de la Unión Europea desde el año 2004. Cada lat letón equivale a 100 santims, y mientras los billetes pueden ser de 5, 20, 20, 50, 100 y 500 lats, las monedas se dividen en 1, 2, 5, 10, 20 y 50 santims. La tasa de cambio es de 0.7 LVL por 1 Euro.

GASTRONOMÍA

La gastronomía de Letonia se basa principalmente en el pescado, conteniendo una gran variedad de recetas para los productos de mar y de río (arenques, sardinas, truchas, salmones, caviar, etc), aunque también son muy utilizadas las carnes de ternera y cerdo. Los cereales, las patatas y los huevos son muy comunes en la cocina letona. Los quesos suelen servirse acompañados de ensalada, debido a que son muy fuertes de sabor, cualidad que los caracteriza. En cuanto a los postres, se suelen utilizar el hojaldre y frutas como moras, fresas, frambuesas, arándanos y cerezas, además del chocolate.

La bebida nacional es un licor de hierbas llamado Melnais Balzam, una bebida de alta graduación que se elabora en Letonia desde principios del siglo XVIII que puede tomarse sola o mezclada con café.

IDIOMA

El idioma oficial de Letonia es el letón, cuyas raíces son indoeuropeas aunque no posee raíces comunes con las lenguas germánicas y eslavas, pero guarda semejanzas con el lituano. Casi un tercio de la población tiene el ruso como lengua materna, y también se hablan en menor medida el inglés y el alemán.

COMPRAS

En Letonia se pueden encontrar numerosos souvenirs típicos de las repúblicas rusas como las muñecas matrioskas y el vodka, ya que Letonia perteneció a la Unión Soviética durante algunos años. Pero no son las únicas cosas que se pueden comprar aquí, ni las más típicas. Letonia es famosa por sus tallas en ámbar, por la delicadeza de sus cerámicas y el exquisito diseño de las piezas de cristal de Livani. En cuanto a productos gastronómicos, no dejen de probar el Bálsamo Negro de Riga, un licor exclusivo de Letonia a base de hierbas, o los chocolates y quesos de elaboración artesanal.

AEROPUERTOS

El principal aeropuerto de Letonia es el Aeropuerto Internacional de Riga (Código IATA: RIX), situado a unos 13 km al suroeste de la capital. Letonia cuenta además con el Aeropuerto Internacional de Ventspils (Código IATA: VNT), situado a 10 km de la ciudad homónima y el Aeropuerto Internacional de Liepaja (Código IATA: LPX), a escasos 7 km de la ciudad de mismo nombre.

MÁS INFORMACIÓN

Puedes leer todo lo que hemos escrito sobre el país en el siguiente enlace: turismo en Letonia.

Foto vía: digiatlas

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Letonia



Comments are closed.