Viaje a Varsovia, guía de turismo

Vista de la Ciudad Vieja de Varsovia

Varsovia es la ciudad más grande de toda Polonia. Además, también es la capital del país desde que el rey Segismundo III la trasladara desde Cracovia allá por 1596.

Esta ciudad, en relación con el resto de ciudades polacas, nació tarde. Y es que a pesar de que se han encontrado evidencias de pequeños asentamientos en la zona, lo cierto es que la construcción inicial de la ciudad no se realizaría hasta el siglo XIII.

La importancia de Varsovia en la historia está marcada por acontecimientos como el Pacto de Varsovia, Convención de Varsovia, el Tratado de Varsovia o el Alzamiento de Varsovia. Este tipo de episodios han dejado huella en la ciudad.

Huellas como la devastación que vivió el centro histórico de la misma durante el Alzamiento de Varsovia allá por 1944.

Este acontecimiento obligó a reconstruir totalmente el lugar después de la guerra. Los arduos y meticulosos métodos de reconstrucción se han ganado el reconocimiento de la Unesco, que en 1980 declaró este centro histórico como Patrimonio de la Humanidad.

De turismo: qué ver en Varsovia

La Ciudad Vieja (Stare Miastro)

Sin duda alguna es uno de los lugares favoritos por los turistas. Y es que el ambiente pintoresco de este barrio nos transporta al mismísimo siglo XIII, momento en el que fue construido junto al Castillo Real. Ni los bombardeos de los nazis han conseguido arrebatar la magia de este casco antiguo, evidentemente mucho tiene que ver el trabajo de restauración de la misma.

Más información en: La Ciudad Vieja de Varsovia

Ciudad Vieja de Varsovia - columna

Palacio Kultury i Nauki (Cultura y Ciencia)

En el año de su construcción se presentó como u no de los edificios más altos de toda Europa (1952-55).

Stalin lo defendía como un regalo a Polonia del pueblo soviético. Pero lo cierto es que un gran sector de la población lo ve como un recuerdo de la dominación de la URSS. A pesar de que la memoria histórica sigue ahí, lo cierto es que este elemento se ha convertido en el símbolo de la ciudad.

Son impresionantes las vistas que podemos observar desde lo alto de su mirador de la planta 30, una experiencia que no nos podemos perder.

Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia

El Gran Teatro Wielki

Emplazado en la Plaza del Teatro, esta preciosidad arquitectónica fue inaugurada con el barbero de Sevilla en 1833. El lugar quedó también completamente destrozado por la Batalla de Varsovia, no obstante, las obras de restauración lo dejaron completamente nuevo en 1965.

El Palacio de Wilanów

Este precioso palacio situado en el distrito de Wilanóv, es conocido como el Versalles polaco. Podríamos decir sin ninguna duda que es a día de hoy uno de los edificios más impresionantes de toda Polonia.

Construido en 1677 por el rey Jan Sobieski III, se salvó de los bombardeos nazis gracias a su situación apartada. Y es que por aquel entonces la ciudad no se había expandido tanto, por tanto, estos terrenos quedaban lejos del centro.

Por este motivo vamos a encontrarnos con una pieza original de arquitectura. Un precioso lugar en el que podremos visitar distintas salas y estancias de la época.

El Parque Real ?azienki

Pasear por este precioso parque significa pasear por el parque público más grande de todo Varsovia. En concreto, su área total es de aproximadamente 80 hectáreas y al lugar no le falta ningún tipo de detalle, lago, senderos, vegetación, fauna, jardín botánico e incluso un conjunto palaciego como el Palacio en la isla o el Palacio Belvedere.

Más información: Parque Real Lazienski

 

Palacio en el Parque Lazienski

Ruta Real

Es quizá la opción que más gente toma a la hora de conocer los encantos de Varsovia. Esta ruta ha sido usada desde el siglo XVI. Por aquel entonces, los reyes la seguían para cambiar su residencia oficial por otras residencias que había en las afueras.

Otras visitas importantes

Museo Nacional
Museo del Levantamiento
Museo de Frederic Chopin
Museo Militar
Museo Plakatu

Vistas de Varsovia - turismo

Excursiones en Varsovia

Existen algunas excursiones que serán de nuestro agrado si pasamos unos días en la capital de Polonia. Quizá la más frecuentada, sobre todo por los amantes de la música clásica, es la que nos conduce a Zelazowa Wela, a 54 kilómetros de la ciudad.

En este lugar nació Frederic Chopin, por lo que podremos encontrar una serie de lugares que nos ayudarán a conocer un poco más la figura de este gran compositor. Podremos visitar la casa museo de Chopin o la aldea medieval en la que se casaron sus padres. Estatuas conmemorativas y lugares frecuentados por el compositor.

Pero además, también podremos deleitarnos con el Palacio Niebrow o la Basílica de la Santísima Virgen María entre otros.

Información práctica para viajar a Varsovia

  • Cómo llegar a Varsovia

Los turistas podrán acceder a esta ciudad a través del tren, avión o coche.

Varsovia cuenta con 3 estaciones de tren. Todas ellas están perfectamente conectadas con destinos nacionales e internacionales.

Además, cabe destacar que la ciudad alberga el Aeropuerto Internacional Frederic Chopin, que es el más grande de toda Polonia. Existen numerosas compañías Low Cost que nos acercarán desde diferentes puntos del mundo, tales como Wizzair, Vueling o Lot.

  • Transportes

En Varsovia podremos movernos sin ningún problema en metro, autobús, tranvía y taxi. El transporte público tiene buena fama pudiendo además adquirir abonos para tener viajes durante toda nuestra estancia.

En cuanto a los taxis, la misma recomendación de siempre. Intentad no parar taxis ilegales y siempre preguntar cuanto cuesta el trayecto.

  • Gastronomía

La gastronomía de Varsovia se ha visto influenciada, durante toda su historia, por la gastronomía de otros lugares de Europa. Es por tanto posible encontrar sabores que nos recuerden a otro punto de la misma.

Para que tengamos una idea de lo que podremos comer hay que hacer alusión al tipo de estructura en las comidas. Lo primero que se suele pedir es una sopa. Recordemos que en otros sitios como Praga también sucede esto. Cuando terminemos será el momento de hacernos con el plato fuerte, que normalmente suele ser un buen trozo de carne (cocinado de distintas formas) con una buena guarnición. Por norma general serán comidas calóricas, eso sí, con un excelente sabor.

  • Alojamiento

Si queremos alojarnos en Varsovia no encontraremos demasiados problemas. Es posible acceder a hoteles de todas las clases y precios.

  • Artículos relacionados

    • Recopilación de información sobre la ciudad: Varsovia

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Polonia



Comentarios (1)

  1. Ernesto dice:

    Ostras! Que buen artículo, lo comparto. La verdad es que Polonia es un destino que está de p&$% madre. La gente es amable, hay atracciones muy interesantes, la comida está divina y, sobretodo, es una ganga, aún más cuando comparamos con la vecina Alemania. He estado en Varsovia, Cracovia y Gdansk. Me he sorprendido positivamente las 3 veces.

    Saludos