Viaje a Pecs, guía de turismo
A pesar de contar apenas con 160.000 habitantes, Pecs está considerada entre las cinco ciudades más grandes de Hungría. Se sitúa al suroeste del país, muy cerca ya de las fronteras con Croacia y Serbia, a 230 kilómetros de Budapest. Se la conoce sobre todo por su universidad, una de las más antiguas de Europa, y porque cuenta con algunos de los mejores ejemplos del arte otomano en Hungría.
Pecs es una ciudad multicultural, ya que en ella viven griegos, serbios, croatas, alemanes, gitanos y judíos. Un destino turístico abierto y lleno de vida, gracias al ambiente juvenil de su universidad. A ello se le añade su gran carácter cultural, no en vano fue en el 2010 Capital Europea de la Cultura. Desde ese año se han mejorado muchos de sus monumentos y museos.
Pecs cuenta con un importante legado romano, otomano y medieval. Su arquitectura Art Nouveau es otro de sus principales atractivos. Es hora de descubrir una de las pequeñas joyas que encierra la Europa Central, una ciudad dos veces milenaria con el encanto y el sabor de su pasado.
VISITAS
– Catedral
Las cuatro torres de la catedral marcan el horizonte de esta ciudad. Su aspecto actual, de estilo neorrománico, data de finales del siglo XIX, aunque la iglesia original fue construida en el XII. Junto a las torres, en el exterior son muy llamativas las estatuas de los doce apóstoles. Del interior hay que destacar especialmente la cripta y los relieves del siglo XI, además del impresionante órgano.
– Mezquita de Gazi Kasim Pashá
Se trata de uno de los grandes símbolos del arte otomano en la ciudad. Está situada en la parte superior de la céntrica Plaza Szechenyi. Fue construida por los turcos a mediados del siglo XVI, aunque el interior combina de forma armoniosa elementos de la religión cristiana y musulmana, ya que hoy la mezquita es una iglesia católica. Impresionante su cúpula de 23 metros de altura y las ventanas ojivales.
– Necrópolis paleocristiana
Estamos ante la necrópolis más bella de la Europa Central. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2000, cuenta con 16 monumentos funerarios subterráneos. Las tumbas están magníficamente decoradas con murales de temática cristiana. De ellas la más interesante es la cámara funeraria I, excavada en la ladera de la colina Mecsek. Esta necrópolis data del siglo IV, y constituía el cementerio de la antigua ciudad de Sopianae, la actual Pecs.
– Museo Arqueológico
Situado en la antigua residencia de un alto cargo del imperio otomano, este museo alberga todos los objetos y las piezas encontradas en las excavaciones y yacimientos arqueológicos de la ciudad y sus alrededores. Va desde la Prehistoria hasta la Edad Media, destacando especialmente los hallazgos que nos llevan a la época romana y la colección que abarca hasta la llegada de los magiares a Hungría en el siglo XI.
– Plaza Szechenyi
Posiblemente una de las plazas más bonitas de la Europa Central. Está rodeada de edificios en color pastel y el corazón de la ciudad, punto de encuentro de turistas y lugareños. En ella podéis ver el Ayuntamiento de Pecs, la Oficina de Turismo, el Hotel Nador, la Mezquita de Gazim Kasim Pashá, la estatua ecuestre de Janos Hunyadi, colocada allí en e1956, y el monumento a la Santísima Trinidad de 1714, que conmemora el final de la epidemia de peste que asoló la ciudad.
– Mezquita de Hassan Jakovali
La segunda mezquita en importancia en Pecs es la de Hassan Jakovali. Situada en una pequeña calle a las afueras del centro histórico, está considerado el edificio otomano mejor conservado en Hungría. Construida a mediados del siglo XVI, no es tan grande como la mezquita anterior, pero su belleza pintoresca es muy similar. Destaca especialmente su cúpula y el minarete. Debéis situarla bien ya que anda un poco escondida entre los edificios aledaños.
– Otras visitas
Además de estas visitas imprescindibles podéis acercaros a la Universidad de Pecs, una de las más antiguas de Europa, así como el edificio de la Academia de Ciencias Húngara o la Sinagoga, de finales del siglo XIX. Entre los museos hay que citar el Museo Csontvary, dedicado a este pintor húngaro, o el Museo de Cerámica Zsolnay. Muy curiosa es la verja de la calle Janos Pannonius en la que se pueden ver los típicos candados de los enamorados.
EXCURSIONES
La cercanía de la frontera con Croacia hace que tengamos apenas a cien kilómetros ciudades como Osijek. Algo más cerca, pero hacia el norte, la ciudad húngara de Kaposvar. Treinta kilómetros más al norte de Kaposvar se halla el célebre Lago Balatón, otra de las grandes excursiones en Hungría. A su alrededor hay ciudades de gran interés, como Tihany o Balatonfured.
CLIMA
Pecs tiene un clima de tipo mediterráneo, que se caracteriza por no tener temperaturas demasiado extremas. En verano difícilmente se superan los 30 grados, especialmente en julio y agosto, mientras que en invierno los meses más fríos son diciembre y enero, entre los cero y los cinco grados. Hay nevadas pero no son demasiado intensas. Las lluvias suelen darse tanto en verano como en otoño, bajando de intensidad en invierno.
COMPRAS
El centro histórico de Pecs es prácticamente peatonal, de ahí que podamos ir fácilmente de compras. Las calles que se sitúan en torno a la Plaza Szechenyi son las más comerciales, y cuentan con tiendas de todo tipo. Asimismo no dejéis de visitar los viernes, sábados y primer domingo de cada mes el Pecsi Vasar o mercadillo de pulgas al aire libre, en el que podéis comprar de todo y muy barato. En la periferia destaca el centro comercial Konsum, el más grande de Pecs.
GASTRONOMÍA
La carne y los sabores picantes forman parte primordial de la cocina de Pecs y en general de toda Hungría. Seguro que os suena el gulash, hecho con carne de res, cebollas y pimientos, plato típico en la ciudad. También se come el limabaj o hígado de ganso, además de las variedades de la carne de cerdo y pescado bien cocido, o los fideos de patata con queso y carne ahumada. Para acompañar los vinos húngaros, de los mejores de la Europa Central, y de postre el dobostorta, un pastel de moca y caramelo.
VIDA NOCTURNA
Como ciudad universitaria, Pecs cuenta con una vida nocturna muy animada. Hay locales para todos los gustos, y los tenéis especialmente en el centro histórico. Allí los bares, pubs y viejas tabernas son el centro de la noche. Para cenar nada mejor que los restaurantes tradicionales de las calles Kiraly y Ferencesek. Para bailar, las discotecas de Pecs las tenemos en la zona moderna o la zona universitaria.
TRANSPORTES
El centro histórico peatonal de Pecs no es demasiado grande, por lo que se puede recorrer fácilmente a pie o en bicicleta (veréis muchos turistas y lugareños usando este sistema de transporte). Para recorridos más largos lo mejor es el autobús urbano, que conecta el centro con la periferia y las largas avenidas de la zona moderna. Para distancias más largas podemos contar con el taxi, también un buen sistema de transporte para movernos de noche.
CÓMO LLEGAR
Lo mejor para llegar a Pecs es volar hasta el Aeropuerto de Budapest, y desde la capital húngara hasta esta ciudad. Budapest y Pecs están perfectamente comunicadas a través del tren, que es la mejor manera de llegar. Se llega en menos de tres horas, aunque hay otros trenes más baratos que tardan un poco más. También podéis llegar en autobús, más barato que el tren, aunque se tarda un poco más. Budapest y Pecs están separadas por 230 kilómetros.
ALOJAMIENTOS EN PECS
En Pecs encontramos tanto hoteles modernos y exclusivos como otros de nivel medio y alojamientos más económicos. Si queréis reservar habitación en la ciudad podéis hacerlo en el enlace: Hoteles en Pecs.
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA CIUDAD
Foto 1 Vía Photoree
Foto 2 Vía Xpocasi

Categorias: Hungría