Súzdal, la ciudad de las iglesias y los monasterios

Suzdal

Una de las ciudades históricas mas hermosas de Rusia es Súzdal. Es tan hermosa que la UNESCO la ha honrado con el título de Patrimonio de la Humanidad en 1992.

Si quieres sentirte en otro tiempo éste es el destino pues la ciudad ha logrado conservar a través del tiempo todo su legado arquitectónico, que no es poco. Son ocho siglos de historia así que la cantidad de edificios y monumentos es realmente asombrosa.

Súzdal está situada en la óblast de Vladimir, a 190 kilómetros de Moscú, y supo ser en el siglo XII el centro del principado de Rostov-Súzdal para ser capital de su propio principado a mediados del siglo XIII y parte del enorme principado de Moscú en el siglo XIV. Su importancia subió y bajo a lo largo del tiempo pero lo que nunca perdió fue su importancia religiosa así que es por eso que entre sus edificios históricos hay muchas iglesias y monasterios, muchos más que lo usual en relación con la cantidad de habitantes que ha tenido.

Hoy la ciudad es visitada precisamente por ellos, por la belleza arquitectónica que esconde su tramado urbano. Los visitantes sienten que están caminando en otro tiempo, realmente. Entre estas maravillas está la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora, un templo construido en el siglo XII, la Catedral de Nuestro Salvador, construida entre los siglos XVI y XVII, la Catedral de la Protección , de los siglos XV al XVIII y un puñado de valiosos monasterios e iglesias que datan de entre el siglo XVII y el siglo XVIII.

Iglesia en Suzdal

La Catedral de la Natividad de Nuestra Señora tiene cinco hermosas cúpulas azules y entre los principales monasterios está el de la Deposición del Manto, justo en el centro de la ciudad. Fuera del casco histórico está el Monasterio de San Eufemio Redentor, a orillas del río Kamenka y el convento de monjas María Protectora que siguen hoy en funciones.El primero se construyó en 1352 y tiene una colección de antiguos libros rusos y un memorial al príncipe héroe del levantamiento ruso contra los polacos en el siglo XVII, Dmitri Pzharski. Este lugar fue una cárcel de disidentes políticos por varios siglos, hasta 1950, y durante los años de la Segunda Guerra Mundial aquí entrenaba el Ejército Rojo.

El convento, que se dice está unido al monasterio por un pasaje subterráneo, era el lugar de exilio de las mujeres de la clase alta y muchas zarinas pasaron por sus claustros. Por lo demás hay antiguos molinos al aire libre, un hermoso Museo de Iconos, el Museo de Arquitectura de Madera y Modo de Vida Campesino, muchas casas e iglesias de madera restauradas y en las afueras, a 5 kilómetros, hay una hacienda real con un templo. Digamos que Súzdal guarda mucho del rico patrimonio cultural ruso.

Foto 1: vía Ivailen’s Weblog
Foto 2: vía Amazing the World

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Rusia



Comments are closed.