Qué ver en Dubrovnik
Una de las más hermosas ciudades de la costa de Croacia es Dubrovnik, además de uno de los destinos más solicitados en las costas del Meditarráneo, en parte debido a su privilegiada ubicación y en parte por la impresionante y hermosa arquitectura. Su nombre significa robledal, en honor a los numerosos robles que pueblan la zona, y se encuentra a unos 495 km de Zagreb, la capital croata.
Lugares que ver en Dubrovnik
Una de las características que la definen es la muralla que la protege, coronada por 16 impresionantes torreones desde los que se puede disfrutar de una magníficas vistas del mar y la ciudad. Con una altura de 25 metros, el recorrido de la muralla es de casi 2 km de largo. Es tal la importancia arquitectónica de la ciudad que forma parte de la lista de Patrimonios de la Humanidad de la Unesco.
Consejo: recuerda que la forma más cómoda de conocer cualquier ciudad es de la mano de un guía profesional. Consulta aquí la visita guiada por Dubrovnik.
-El Puerto Viejo, donde se encuentran los astilleros y los muelles, es uno de los lugares más relevantes en la historia de la ciudad, y pese a que ha sido uno de los lugares más castigados, aun conserva parte de su encanto original. Además, aquí se encuentra el Museo Marítimo, donde podemos conocer de primera mano la historia de la navegación y la influencia de ésta en el desarrollo de Dubrovnik.
-La Torre del Reloj, situada cerca de la puerta Sur de la ciudad (que sirve de acceso al Puerto Viejo) y fue construida a mediados del siglo XV. Con sus 31 metros de altura, es una de las visitas imprescindibles de Dubrovnik, tanto por su belleza como significado histórico. En su reloj hay dos curiosos personajes, mezcla de gato y soldado, llamados Maro y Baro que son los encargados de hacer sonar una campana de 2 toneladas de peso (la única pieza original que queda en la torre).
-La Catedral de la Asunción, construida en el siglo XVIII, es otro de los monumentos que no podemos perdernos. La planta de la catedral tiene forma de cruz latina y está orientada hacia el Oeste. Su interior destaca por ser bastante luminoso, en contraste con la austeridad de su decoración y como parte del Tesoro de la Catedral hay cerca de cien relicarios, queson paseados por las calles durante las procesiones en honor a San Blas.
La Catedral de Dubrovnik
-Si hay una calle emblemática en Dubrovnik, ésta es sin duda la calle Stradum o Placa, que otrora fuera un canal que separaba la antigua capital de la tierra firme. Una vez que se decidió construir la calle sobre el canal, ambas partes se unificaron en un mismo emplazamiento. No es de extrañar que muchos edificios importantes se encuentren en sus inmediaciones y que también sea la más transitada por los visitantes.
-El barroco Palacio del Rector fue edificado en el siglo XV y es uno de los más hermosos monumentos de toda la costa de Dalmacia. Además de su belleza exterior, en su interior funciona actualmente el Departamento de Historia del Museo de Dubrovnik, una buena forma de conocer más acerca del pasado de la ciudad.
-En cuanto a lugares para ir de excursión, quizá la más destacada es la pequeña Isla de Lokrum, que se encuentra frente a la costa de la ciudad, a unos 700 metros. La belleza de esta isla radica en su entorno natural, y por ello ha sido declarada como Parque Natural y Reserva de la Vegetación Especial, pero hay que visitarla de día ya que no se puede pernoctar en ella.
-La Fortaleza Lovrijenac se alza sobre un peñón a 37 metros sobre el nivel del mar y fue construida en los primeros años del siglo XI. Ha sufrido varias reformas y reconstrucciones a lo largo de su historia y actualmente se utiliza como teatro, además de para la celebración de diversos actos culturales.
– MÁS INFORMACIÓN

Categorias: Croacia