Viaje a Sibiu, guía de turismo
Os sonará, y mucho, la región de la Transilvania en Rumanía. Posiblemente por las terroríficas historias de Drácula, pero turísticamente hablando es una de las regiones más hermosas del país rumano. En su corazón encontramos la ciudad de Sibiu, situada a unos 280 kilómetros al noroeste de Bucarest.
Atravesada por el río Cibin, Sibiu fue durante un siglo capital de la Transilvania, y fue fundada por los sajones en el siglo XII. En los últimos años, y gracias a que en el 2007 fuera designada Capital Europea de la Cultura, el turismo ha crecido bastante en Sibiu. Una pena que nos hayamos dado cuenta un poco tarde de la belleza y el interés cultural de esta ciudad.
Su centro histórico, sus museos y el entorno natural que la rodea son algunos de sus principales atractivos. Curiosamente Sibiu es rumana desde la Primera Guerra Mundial, tras la disolución del imperio austro-húngaro. Lo que está claro que es que la belleza de sus tejados rojos, el colorido de sus torres y la postal de las montañas que la rodean la hacen una de las ciudades más hermosas de Rumanía.
VISITAS
– Plaza Pequeña
La veréis señalizada en rumano como Piata Mica, en el corazón medieval de la ciudad. Dominada por la imponente torre del consejo, la plaza aparece rodeada de antiguas casas gremiales, entre ellas la Casa Artelor, de finales del siglo XIV. Muchas de estas casas hoy funcionan como hoteles y restaurantes, por lo que de noche es una zona de la ciudad bastante animada. Si queréis quedar en Sibiu, nada mejor que la Plaza Pequeña.
– Plaza Grande
Situada junto a la Plaza Pequeña, separada ambas por la torre del consejo, se conoce en rumano como Piata Mare y es una de las plazas más grandes de Rumanía. En uno de sus extremos se halla el hermoso Palacio Brukhental, visita imprescindible, mientras que frente a él veréis la Iglesia Jesuita y la Torre del Consejo, la cara posterior a la que vemos en la Plaza Pequeña. A su alrededor se encuentran casas gremiales que datan de los siglos XVII al XIX.
– Museo de Iconos Religiosos
Este es el museo más visitado de Sibiu, y alberga una curiosa colección de iconos sobre vidrio. Curioso sobre todo porque la mayoría de iconos están realizados sobre madera, pero en la región de la Transilvania se creó la técnica de los iconos sobre vidrio, que pueden verse en este museo. Son más de 600 los iconos que conforman esta colección. Fijaros en los detalles de sus dibujos y en la belleza de sus líneas.
– Museo Brukhental
Como su nombre indica, está situado en el Palacio Brukhental de la Plaza Grande. Su mecenas, Samuel von Brukhental, fue recopilando en vida numerosas obras de arte y piezas religiosas a finales del siglo XVIII. Hoy este museo alberga una maravillosa colección de arte, con pinturas y esculturas de los siglos XV al XVIII, además de una extensa biblioteca con más de 300.000 ejemplares.
– Torre del Trompetista
Una de las siluetas que os llevaréis de recuerdo de Sibiu es la del horizonte de sus torres. Entre ellas os destacamos la célebre Torre del Trompetista, símbolo de la ciudad, y que fue construida a mediados del siglo XVI. Con sus 68 metros de altura, destaca claramente con su color amarillo y por la ligera inclinación que presenta, lo que imposibilita que se pueda subir a ella. Lleva este nombre porque hasta ella se subía un trompetista que tocaba para avisar a los habitantes de Sibiu de algún ataque enemigo.
– Catedral de Sibiu
Catedral ortodoxa, fue construida en 1906, y está considerada como una de las iglesias ortodoxas más importantes de Rumanía. Situada en el centro de la Plaza Huet, la tercera en importancia de la ciudad, su interior está decorado con imágenes murales de santos. No es realmente una iglesia espectacular, pero que sí son llamativos sus adornos.
– Catedral Evangélica de Santa María de Sibiu
Situada tras la Plaza Pequeña, fue construida en 1520, aunque su aspecto actual data de las restauraciones del siglo XIX. En ella destaca especialmente la enorme torre campanario de 74 metros de altura, la más alta de la región de la Transilvania, otra de las siluetas del horizonte de Sibiu. Podemos subir hasta ella y contemplar una magnífica panorámica. En su momento era la principal iglesia de la ciudad medieval.
– Iglesia de Santa Úrsula
Situada muy cerca de la Plaza Grande, esta iglesia católica fue construida en el siglo XVIII en estilo barroco. No se puede decir que sea una de las iglesias más interesantes de Sibiu, aunque sí es posiblemente la que más fieles alberga. De aparente sencillez, lo más destacado es su fachada y la puerta principal.
EXCURSIONES DESDE SIBIU
Apenas a veinte kilómetros al suroeste encontramos el pueblo de Orlat, el mejor lugar para conocer la cultura sajona que llegó a Rumanía en la Edad Media. De Orlat se puede pasar a Biertan, situada a setenta kilómetros al norte de Sibiu, pueblo de habla alemana y que cuenta con una hermosa iglesia sajona. Junto a Orlat se halla Saliste, pequeño pueblo rural en el que visitar el Monasterio de Foltea, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
CLIMA
En esta ciudad se vive un clima de tipo templado-continental, lo que quiere decir que en verano las temperaturas no suelen pasar de los 25 grados, aunque en días puntuales se superan los 30, y en invierno suele hacer bastante frío, con una temperatura media de -3 grados. Precisamente en Sibiu nieva en invierno y, aunque no es una época muy recomendada para viajar, el paisaje es maravilloso. Os recomendamos especialmente la primavera para viajar a Sibiu.
COMPRAS
Si paseáis por el centro histórico veréis gran cantidad de tiendas de souvenirs, en las que podéis comprar muchos recuerdos, como pequeños iconos en vidrio, artesanía, madera tallada, manteles, bordados, postales, etc… Sibiu es una gran ciudad que también cuenta con centros comerciales, especialmente en la periferia. La moneda en Rumanía es el leu o lev (1 euros equivale hoy a 4,22 leu).
GASTRONOMÍA
Algunos de los platos imprescindibles que no faltan en cualquier menú son el caldo transilvano, la col a la cluj, el guisado a la haiduc y, especialmente, el codillo asado o la sopa de fasole. En Sibiu, y en toda la Transilvania, destacan especialmente las carnes y las verduras sobre el pescado. Todo ello acompañado con alguno de los magníficos vinos rumanos, además del vodka, la cerveza (con gran cantidad de cervezas alemanas en Sibiu por su pasado sajón) y el agua mineral.
VIDA NOCTURNA
La mayoría del ambiente nocturno de la ciudad se concentra en los bares, terrazas y cafeterías de la Plaza Pequeña y la Plaza Grande. También encontraréis algunos bares en las calles de los alrededores, donde los jóvenes y mayores beben especialmente cerveza, ya que siempre veréis una gran selección de cervezas alemanas. Realmente, no es una ciudad que destaque demasiado por su ambiente nocturno.
TRANSPORTES
El Tursib es el sistema de transporte urbano que opera en Sibiu. Cuenta con una serie de líneas de tranvías, 5 líneas de trolebuses y veinte líneas de autobús que se mueven desde el centro histórico hasta los barrios de la periferia. De todas maneras, el centro histórico se puede recorrer perfectamente a pie. A menos que vayáis a hacer alguna excursión por la Transilvania, no hace falta alquilar un coche en la ciudad.
CÓMO LLEGAR
Podéis llegar a Sibiu a través de su aeropuerto internacional, situado apenas a cinco kilómetros al oeste de la ciudad. Con la compañía Blue Air se puede volar a Sibiu desde Madrid y Valencia. También se puede llegar a ella en tren, desde Bucarest (entre 5 y 6 horas el viaje) o cualquier otra ciudad rumana, en autobús o en coche, ya que está separada por unos 280 kilómetros de Bucarest, unas tres horas de trayecto.
ALOJAMIENTOS
Si bien Sibiu es una ciudad que puede verse perfectamente en un día, os recomendamos por ello que busquéis vuestro alojamiento en la región de la Transilvania, y así hagáis algunas excursiones por la zona. Para ello os aconsejamos que sigáis el siguiente enlace para hacer vuestra reserva: hoteles en Sibiu.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Categorias: Rumania