Viaje a Astaná, guía de turismo
Astaná es la capital de Kazajistán. Está situada en el centro-norte del país y podemos definirla como una hermosa ciudad, centro de la vida social, gubernamental y cultural de Kazajistán. Si bien es cierto que hace unos años era un destino desconocido para el turismo, cada vez son más los visitantes que se animan a recorrer sus hermosas calles, disfrutando de su moderna arquitectura y la tradición de sus rincones más ocultos.
La ciudad se divide en dos partes gracias al río Ishim. Así, contamos con la orilla derecha, en la que se sitúa la ciudad antigua, y la orilla izquierda, donde encontramos las construcciones más modernas.
QUÉ VER EN ASTANÁ
- Norzol o Boulevard de las Aguas Verdes
Reconocido como un tesoro nacional, se trata de una gran avenida peatonal. Encontramos una construcción principal, el gran puente de tres niveles, una obra maestra de la arquitectura moderna. En el nivel inferior se sitúa un parking, en el mediano oficinas, salas de exhibición y tiendas y en el tercer nivel una gran calle peatonal adornada con numerosas fuentes, esculturas y árboles.
- Khan Shatyry Entertainment Center
También es conocido como Xan Satiri y se trata de una enorme carpa transparente de más de 150 metros de altura y una base elíptica de 200 metros que cubre una superficie de unos 140.000 metros cuadrados. Su interior está dedicado al ocio, con plazas, calles e incluso un río interno. Centros comerciales, un minigolf e incluso una playa cubierta son las maravillas que se ubican en las entrañas de esta enorme tienda de campaña.
Lo más interesante es que en el espacio interior las temperaturas son de 15 a 30º, algo realmente suculento en una de las ciudades más frías del mundo.
- Bayterek
Es un monumento muy importante en la ciudad. Como símbolo de Astaná, es un lugar frecuentado por turistas, el símbolo de la nueva Astaná como capital de Kazajistán.
La altura del monumento no es una casualidad; y es que sus 97 metros simbolizan el año en el que Astaná se convirtió en capital del país.
Quizá lo más interesante sea la vista de pájaro sobre la hermosa ciudad, una vista difícil de igualar por su belleza.
- Duman Center
El centro Duman cuenta, entre otras cosas, con un espectacular acuario lleno de tiburones, peces tropicales y demás seres marinos. Además, también cuenta con un gran número de tiendas para poder adquirir diferentes recuerdos de la ciudad.
- The Metropolitan Circus
Este edificio se asemeja a un gran platillo volante. En su interior, encontraremos el circo metropolitano, un lugar ideal para visitar con niños, en el que disfrutaremos de números acrobáticos, de ilusionismo, payasos y muchos animales.
- Mezquita Nur-Astana
Es la mezquita más grande del país y toda Asia Central. Su nombre significa Luz del Astaná y cuenta con unas medidas muy significativas para el pueblo y sus fieles. Está situada a 40 metros de altura, la edad del Profeta Muhammad, y cuenta con minaretes de 63 metros de altura, la edad del Profeta cuando murió.
Está situada en el margen izquierdo del río y cuenta con una capacidad para 5.000 fieles en el interior y 2.000 en el exterior. Asimismo, su estructura es de vidrio, hormigón y granito.
Otros lugares:
- Catedral Católica
- Palacio de la Paz y la Reconciliación
- Centro Presidencial de Cultura
- Mausoleo de Kabanbay batir
- Museo S Seyfullin
- Museo del Presidente de la República de Kazajistán
EXCURSIONES DESDE ASTANÁ
Una de las princpiales excursiones desde Astaná tiene que ver con la naturaleza; y es que los turistas pueden aprovechar para viajar a Korgalzhyn Reserva Natural del Estado. Se trata de una reserva al oeste de la ciudad.
Es patrimonio de la Unesco y reserva de la biosfera y cuenta con unos 5.432 km2 de lagos, estepa y paisajes semidesérticos. Su lago más grande es el de Tengiz y los humedales de la zona son el hogar de animales como la grulla, el pelícano e incluso flamencos rosados. Encontramos así más de 300 especies de aves además de lobos, antílopes saiga y marmotas bobak.
CLIMA
Astaná cuenta con un clima de tipo continental y hay que destacar que es una de las ciudades más frías del mundo, en concreto la segunda capital más fría del planeta; y es que aquí se pueden alcanzar temperaturas invernales de -35º.
GASTRONOMÍA
La cocina tradicional de la ciudad encuentra su base en productos como el arroz, las legumbres y las especias. Destacan así platos como el delicioso gazy, salchichas de carne de caballo. Además, también podremos probar otras carnes como el Kuirdak, ternera y patatas, o el beixbarnak, cordero y potro.
TRANSPORTES
Para movernos por la ciudad encontraremos diferentes medios. Podemos optar por los taxis oficiales, una de las mejores formas de hacerlo. El problema es que son muy escasos, así que lo mejor es encargarlos desde el hotel o llamar a alguna compañía privada.
También cuenta con una red de autobuses que cuenta con un precio estándar para todos los recorridos que realiza.
El metro está en construcción, algo que ya se echa de menos en una ciudad con tintes tan modernos como esta.
Además, cuenta con una estación ferroviaria que conecta la ciudad con todo el país, acercándonos a ciudades tan importantes como Karaganda, Paylodar, Kokcetav y Atbasar.
SALUD
En el tema de salud, el turista tiene que saber que no es preciso vacunarse para viajar hasta aquí por unos días. No obstante, si el viaje se extiende en el tiempo, sí es interesante tener precaución con la hepatitis, el cólera o el tifus.
El agua deberá ser siempre embotellada, pues la del grifo no es muy recomendable. Además, es interesante saber que sus hospitales son muy básicos, y aunque las farmacias están bien provistas, será mejor ir cargado con un botiquín de emergencias.
CÓMO LLEGAR
La mejor forma de llegar a Astaná es a través del Aeropuerto Internacional de Astaná. Está a 14 kilómetros de la ciudad y es el segundo aeropuerto más grande de todo el país tras el de Almaty.
MÁS INFORMACIÓN
Foto 1 vía: celiemme
Foto 2 vía: DIMMIS

Categorias: Kazajistán