- Viaje a Europa del Este - https://viajeaeuropadeleste.com -

Viaje entre Moscú y San Petersburgo

Moscú es la capital de la Federación Rusa y suele ser la puerta de entrada al país de todos los turistas, pero lo cierto es que a pesar de sus atractivos no es ni por asomo la ciudad rusa más hermosa. San Petersburgo, por otro lado, es conocida como la Venecia del norte y es una ciudad preciosa, surcada de canales, con multitud de edificios históricos, plazas y monumentos. Pedro el Grande la adoraba y también artistas, nobles y políticos de todas las épocas.

Entre ambas hay alrededor de 650 kilómetros y como es una distancia considerable para ir y venir en el día las excursiones son más simples si nos quedamos a pasar la noche. Hay varias formas de cubrir el trayecto así que si estás programando un viaje a Rusia aquí tienes formas de viajar entre Moscú y San Petersburgo más comunes.

Viajar en tren

Es el medio de transporte mas popular de todos y esta ruta es de lo más turística. El tren más rápido de los que hacen el trayecto cumple el recorrido en cuatro horas pero también hay trenes nocturnos, diez trenes, que son una buena opción en materia de confort. Algunos de ellos son privados y más caros, como el Grand Express, que tiene habitación en suite con baño y ducha y cuchetas estilo Pullman muy cómodas. Este tren parte a la medianoche desde Moscú y llega a San Petersburgo promediando las 8 de la mañana. Caro pero sin dudas excelente.

Otros servicios son más económicos y en general salen a partir de las 10 de la noche. Si no quieres gastar mucho dinero, estamos hablando de más de 100 euros seguro, puedes tomar un tren estándar en coches de tercera clase con cuchetas simples. Los precios de los billetes aquí son mucho más económicos. También, en materia de ahorro, puedes viajar en un tren que no vaya directo. Como sea, los trenes directos parten desde la estación Leningradsky y llegan a la estación Moskovsky, en San Petersburgo. Si quieres trenes que partan de la capital rusa todavía más tarde, en la madrugada, los encuentras en la estación Kursky pero estos trenes vienen desde Vorgorad y Voronezh.

Si no te importa gastar el Sapsan, en funcionamiento desde 2009, es el tren diurno rápido fabricado por Siemen que tarda solo 3 horas y media. Otro tren popular es el Flecha Roja (Krasnaya Strela), que funciona desde los años ’30, haciendo el viaje entre la medianoche y las 8 de la mañana. Vale decir por último que en los trenes rusos se ofrece ropa de cama, toallas, mantas y almohadas. Puedes llevar tu comida o aprovechar el vagón restaurante. La provodnitsa o el provodnik, la encargada o encargado de cada vagón, sirve té y café a los pasajeros en los trenes mas baratos.

Los billetes puedes comprarlos 45 antes de tu viaje. No antes.

En avión

El viaje en avión dura hora y media y el precio es algo más caro que el billete de tren de segunda clase. Pero los aeropuertos de las dos ciudades no están cerca del centro de las mismas así que hay que sumar el pecio del traslado y el tiempo. Una empresa que hace el viaje es Aeroflot. La aerolínea solía tener aviones soviéticos algo viejos, no se ahora, pero su servicio es muy bueno. Es integrante de Skyteam Alliance junto con Continental y Delta, por ejemplo, así que si tienes millas acumuladas, sirve.

En barco

Hay cruceros que unen ambas ciudad navegando por el Volga. No es la manera más rápida, por supuesto, pero sí una de las mas hermosas. Implica una semana de viaje por el río, los canales y los lagos. Empresas hay muchas.

Otra información de utilidad

Foto: vía Telegraph