Viaje a Debrecen, guía de turismo
La preciosa ciudad de Debrecen es conocida como la Capital de la Gran Llanura Húngara, y se sitúa en el extremo oriental de Hungría, siendo la segunda ciudad más poblada de todo el país, por detrás de Budapest. Un lugar marcado por la historia y con bastante importancia respecto al protestantismo húngaro.
QUÉ VER EN DEBRECEN
- Nagytemplom
Nagytemplom o Gran Iglesia es el templo o lugar de culto más importante de toda la ciudad. Es, sin lugar a duda, un símbolo para Debrecen, la pieza central de lo que en su día fue conocida como la Roma Calvinista.
Su exterior es realmente bello e inconfundible, pero además, los turistas podrán adentrarse en el templo observando que por dentro tampoco tiene ningún desperdicio. Podemos acceder a una de las torres para contemplar así la llamada Campana Rakoczi, que no es otra que la campana más grande de toda Hungría. Además, después de observar el arte sacro con el que se adorna el lugar, tendremos la posibilidad de disfrutar de las impresionantes vistas que nos regala la torre de la campana, una panorámica de la ciudad difícil de encontrar en otro punto de Debrecen.
- Museo Deri
El Museo de Deri es el museo más grande de la ciudad. Construido entre 1926 y 1928, este lugar ostenta el nombre de Deri por su principal benefactor, Frigyes Deri. Éste era un fabricante de tejidos y un gran coleccionista, que no dudaría en donar parte de sus colecciones a la causa del museo.
Entre otras cosas, el museo de Deri cuenta con una impresionante pinacoteca en la que se exponen obras de pintores húngaros; una exposición dedicada a Extremo Oriente; piezas arqueológicas encontradas en las inmediaciones de la ciudad; y una exposición dedicada a la fauna y la naturaleza.
- Colegio Reformado
Este colegio sería creado en 1538 y cuenta con un estilo claramente neoclásico otorgado en su última restauración allá por 1803. Este lugar ha visto pasar la historia de la ciudad tranquilamente desde sus cimientos, así, siendo un habitante tan antiguo, mostrará a todos sus visitantes parte de su historia en el interior.
Además, en sus estancias, podemos observar una colección de objetos religiosos y de Kopjafa (tótems de madera usados para marcar la ubicación de una sepultura).
El oratorio es un lugar interesante para visitar, pues fue justamente ahí en el que se declararía la independencia de Hungría en 1849.
Finalmente, tendremos que pasar de forma obligada por la biblioteca; y es que este impresionante lugar cuenta con unos 500.000 volúmenes, destacando 200 versiones diferentes de la Biblia.
- Jardín Botánico
Para los amantes de la naturaleza, esta es una visita bastante interesante. El jardín botánico está en el corazón del Nagyerdo o Gran Bosque, una reserva natural desde 1939, y fue creado por Samuel Disszegi en 1820. De estilo neoclásico y neobarroco, encontraremos esculturas vegetación y mucha tranquilidad, en una parte de la ciudad realmente bella.
Otros lugares de interés:
- Medgyessy Ferenc Memorial Museum
- László Holló Memorial Museum
- Delizsánsz Kiállítóterem
- Debreceni Irodalmi Museum
EXCURSIONES
En las inmediaciones de Debrecen encontraremos numerosos pueblecitos, de menor importancia pero con una gran belleza y encanto. Además, también tendremos la posibilidad de acercarnos al Parque Nacional de Hortobágy, el Parque Nacional más grande de toda Hungría. Creado en 1973, contaría con una superficie inicial de 52.000 hectáreas. En la actualidad, ya ocupa aproximadamente 82.000, y está inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial.
A menos de dos horas tendremos el lujo de ver una de las ciudades más hermosas de Europa, Budapest. Así pues, si nos alojamos en Debrecen y contamos con tiempo suficiente, no podemos perdernos la oportunidad de visitar los encantos de esta ciudad.
GASTRONOMÍA
Si en algo destaca la cocina húngara es en el uso de sabores fuertes, aromas exuberantes y cierto grado de picante en sus platos.
Podemos decir que si viajamos hasta aquí no debemos dejar de probar el goulash, el plato más típico del país que usa pimientos, ternera, cebolla y pimentón.
Precisamente el pimiento y el pimentón, así como el ajo, son ingredientes imprescindibles en esta cocina húngara.
Otros platos imprescindibles son el Porkolt, carne sumergida en un caldo a base de pimentón especiado; el Halaszle, que es una sopa picante de pescado; Dobostorta, un pastel de moca y caramelo; o el Madartei, un pastel de leche con vainilla con bolas de clara de nieve flotando.
CLIMA
El clima en Debrecen, como en la mayoría del país, es principalmente continental. Esto se va a traducir en inviernos bastante fríos y en veranos muy cálidos y precipitaciones medias durante el año. Por este motivo, se aconseja viajar mejor en las temporadas de primavera y otoño, y preferiblemente en verano que en invierno, a no ser que estemos provistos de ropa abrigada y no nos importe pasar frío.
CÓMO LLEGAR
Hay un aeropuerto en Debrecen, no obstante, sus vuelos comerciales son bastante escasos. Aun así, es posible encontrar aerolíneas de bajo coste como Wizzair, que vuelan desde diferentes puntos de Europa como la ciudad de Londres hasta Debrecen.
Otra opción es volar hasta el aeropuerto de Budapest, con bastante más tráfico aéreo, y posteriormente alquilar un coche. En tan sólo 2 horas estaremos en Debrecen. Eso sí, mejor agenciarnos un mapa de carreteras o un buen GPS.
HOTELES EN DEBRECEN
Aunque no es una de las ciudades más turísticas de Hungría, siendo la segunda más grande y estando tan cerca de otras atracciones es normal que Debrecen cuente con una gran oferta hotelera. Podremos elegir hoteles de diferentes clases, adaptándose perfectamente a todos los bolsillos. Aquí os dejo un enlace donde podréis hacer vuestras propias búsquedas: Hoteles en Hungría.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA CIUDAD
- Turismo en Debrecen
- También podéis consultar las guías de otras ciudades húngaras en el siguiente enlace: Guías de Hungría.
Fotos vía: urbanlegend, access-deniel

Categorias: Hungría
No conozco Debrecen pero tiene que ser una ciudad bonita según tus fotografías.
Gracias por la info, desde Eslovaquia no lo tengo lejos, así que lo planearé para el año que viene :)
La verdad es que es una guía genial sobre Debrecen, muchas gracias. Iremos pronto por allí.