Viaje a Sibenik, guia de turismo
Hoy nos dirigimos a Sibenik, un lugar emplazado en Dalmacia, Croacia.
Situada frente al Adriático, Sibenik se rodea de grandes montañas que le confieren un aspecto bastante particular.
Las primeras referencias a esta ciudad aparecen en 1066. Al parecer, fueron los propios dalmáticos nativos de la costa del Adriático los que fundaron la actual ciudad. No obstante, como siempre, el subsuelo de las ciudades habla, y este cuenta que mucho antes de los dalmatinos Sibenik ya había sido ocupada por otras civilizaciones mucho más antiguas.
Hay que destacar que este lugar ha sido duramente castigado por guerras y represiones a lo largo de su historia. Otomanos, Venecianos, Primera y Segunda Guerra Mundial, Ocupación fascista italiana así como llegada de la Alemania nazi y los posteriores ataques en 1991 por parte del ejército Yugoslavo. Viendo estos datos uno puede hacerse una ligera idea de lo mal que lo han pasado en Sibenik. No obstante, a pesar de todo, su gente sigue siendo encantadora y el lugar cuenta con un encanto especial que enamora a todos los turistas que pasean por ella.
– Visitas
Catedral de Santiago
Sin duda alguna es el edificio más importante de toda la ciudad. Construida entre 1431 y 1536 por Juraj Dalmatinac, nos presenta un friso impresionante con 71 rostros de gente del siglo XV. Estos rostros son un gran abanico de emociones y sensaciones diversas. Un perfecto trabajo realizado en piedra que se pueden observar en los muros exteriores de los ábsides.
En cuanto a su estilo, cabe destacar que es una iglesia a caballo entre el gótico y el renacentista. No obstante tampoco se olvida de aportar pequeñas pinceladas del estilo dálmata.
Cabe destacar que está hecha íntegramente con piedra de las islas por tanto se ha levantado como la iglesia más grande del mundo realizada con piedra, sin ladrillos ni madera.
Fortaleza de San Mihovila
Esta fortificación está emplazada aproximadamente a 70 metros del nivel del mar. Por tanto las vistas allí arriba son bastante interesantes. Podemos tener una panorámica preciosa del núcleo urbano así como del puerto de la ciudad.
Cabe destacar que es en este lugar en el que las excavaciones han mostrado que existían otras civilizaciones mucho más antiguas que los dalmáticos.
Puerto de Sibenik
Este precioso puerto cuenta con un gran número de embarcaciones. Desde modestas lanchas hasta lujosos yates.
Pasear por los muelles nos hará disfrutar de la parte más marítima de Sibenik. Además, al igual que desde la Catedral o la Fortaleza podemos divisar el puerto, desde el puerto podemos tener también una perspectiva preciosa de estos dos monumentos importantes.
Iglesia de los Franciscanos e Iglesia de San Iván
Son dos ejemplos magníficos de los templos religiosos que vamos a encontrarnos en esta ciudad. La Iglesia de los Franciscanos cuenta con frescos del siglo XIV y XV que están en un estado de conservación excepcional. Por otro lado la Iglesia de San Iván sorprende al turista por su precioso estilo gótico renacentista creado en el siglo XV.
Ayuntamiento
Este precioso elemento también es muy visitado. La fachada original fue construida en un estilo gótico renacentista durante el siglo XVI. No obstante, en 1943 quedó destruida a causa de los bombardeos de la guerra. En a actualidad, el edificio está completamente restaurado, por lo que aun es posible disfrutar de sus preciosas líneas.
– Gastronomía
Si viajamos hasta este punto de Croacia podremos disfrutar, como no podría ser de otra forma, de una deliciosa dieta basada en los productos del mar.
A pesar de que el pescado es el plato estrella en la mesa de Sibenik, lo cierto es que las personas que no gusten mucho de estos podrán disfrutar de excelentes carnes a la plancha o a la perka (cocinada a la brasa).
Las guarniciones de los platos suelen ser a base de verdura de temporada, bien en ensalada o cocida y aliñada con aceite de oliva.
– Vida nocturna
Sibenik cuenta con una amplia oferta de lugares para salir por la noche. Entre bares, clubs y pubs, así como alguna discoteca, podremos disfrutar de la noche croata tomando copas y bailando hasta altas horas de la madrugada.
Además, cabe destacar que existen fechas importantes a tener en cuenta si viajamos a esta ciudad. Por ejemplo, a finales de junio tiene lugar el Festival Internacional Infantil. Una oportunidad única si viajamos con niños, ya que ellos mismos serán los protagonistas de las horas de ocio.
Durante agosto tendrán lugar las noches de Klapa. Es un momento propicio para disfrutar de la música tradicional dálmata en directo, ya que encontraremos un gran número de eventos relacionados con esta.
– Excursiones
Hay varias excursiones imprescindibles si pasamos unos días en esta ciudad. No tenemos que perdernos la oportunidad de visitar la isla pequeña de Visovac, en el Krka, pero tampoco debemos dejar de visitar el famoso Parque Nacional del archipiélago de Kornati.
Para realizar estas excursiones podemos ir al puerto de la ciudad, allí encontraremos embarcaciones que nos acercarán por un módico precio.
– Cómo llegar
Si viajamos en avión, debemos saber que los aeropuertos más próximos son el de Zadar y Split. Desde allí podremos alquilar un coche o comprar un billete de autobús, tren o barco y en pocas horas estaremos en el núcleo de la ciudad.
– Alojamiento
Una ciudad tan turística como Sibenik cuenta con una oferta hotelera bastante amplia. Podemos encontrar alojamiento de todas las clases y precios. Para más información podemos entrar en este enlace de hoteles en Sibenik
- Más información de la ciudad en: Turismo en Sibenik
- Para saber más sobre el país: Información de Croacia
- Otras guías de viajes croatas: Guías de viaje por Croacia

Categorias: Croacia