Viaje a Moscú, guía de turismo

Moscú

Decía Carlos V que en sus dominios no se llegaba a poner el sol. Me imagino que no conocería Rusia, ese país en donde la proclama del viejo emperador de Gante se cumple perfectamente. Y como capital de esa Rusia, Moscú, un lugar que muchos asocian al frío, al Kremlin y al comunismo, pero que sin embargo merece una visita mucho más detenida.

Palacios, catedrales, iglesias y museos conviven en esta gran ciudad. Fijaros que en total son más de 150 los museos que hacen de Moscú una de las capitales de la cultura en Europa. Lo mejor es ir en verano, sobre todo desde finales de mayo a finales de agosto. En invierno, ya sabéis lo que os espera, mucho frío, mucha nieve y días grises. Pero claro, la belleza es fascinante.

La impresionante arquitectura de Moscú contrasta con las viejas y empedradas calles del centro histórico. Las cúpulas doradas pueden verse desde los rascacielos de la parte moderna. Además Moscú es la ciudad del ocio, con muchos teatros y espectáculos de todo tipo. Lo que está claro es que es un lugar para visitar, y nosotros lo hacemos hoy.

VISITAS EN MOSCÚ

– El Kremlin

Quizás el monumento más conocido de la ciudad, y uno de los más fotografiados del mundo. El Kremlin es una fortaleza de veine torres, que alberga una serie de iglesias, palacios, museos y otra serie de edificios. Entre ellas la Catedral de la Anunciación, la Catedral de la Asunción, que alberga el trono de Iván el Terrible y las tumbas de los líderes de la Iglesia Ortodoxa.

También se puede ver el Campanario de Iván el Grande, el Cañón Zar, el cañón más grande del mundo, o el Palacio de la Armería. Desde 1918 el Kremlin fue la sede del gobierno comunista. Para visitarlo entero casi habría que dedicarle más de un día.

– Plaza Roja

Para ver el Kremlin hay que situarse en el mar empedrado de la Plaza Roja. Un lugar solemne, con el Mausoleo de Lenin a un lado de la plaza, la Puerta de la Resurrección y la capilla, que no son las primitivas, que se destruyeron para agrandar la plaza, sino que datan de 1990. Curiosamente lo de Plaza Roja no es por el color. La palabra krasny, nombre de la plaza en ruso, significa bonita, y hacía referencia a la Catedral de San Basilio.

– Catedral de San Basilio

Es una delicia ver las cúpulas de colores de la Catedral de San Basilio en la Plaza Roja. La mandó construir Iván el Terrible en 1552 quien, abrumado por la belleza del templo, dejó ciego al arquitecto para que no pudiera jamás construir nada mejor. El interior no es tan hermoso, aunque las capillas están decoradas exquisitamente. Así que os recomendamos quedaros admirando la maravillosa vista del exterior.

– Teatro Bolshoi

En Moscú es muy famoso también su teatro más antiguo y su compañía de danza. Fue construido en 1824, aunque su aspecto actual data de la reconstrucción de 1856 tras un terrible incendio. El interior está ricamente decorado, con muebles antiguos y dorados. La sala es la más grande del mundo, así que si podéis, hay que ver un espectáculo en el Bolshoi.

– Galería Tretyakov

La Galería lleva el nombre de su fundador, Pavel Tretyakov, quien donó más de dos mil de sus obras, además de su casa, el edificio que alberga la galería. Lo mejor del arte ruso se halla en esta galería. Sus obras más preciadas son la colección de iconos rusos de los siglos XI al XVII, aunque cuenta también con cuadros, dibujos y esculturas de artistas rusos de los siglos XVIII al XX.

– Catedral de Cristo Salvador

La catedral que podemos ver hoy data del año 2000, aunque su historia viene de la época napoléonica. La mandó construir Alejandro I, en honor a los soldados que habían muerto defendiendo Rusia de Napoleón. Aquella catedral fue derribada por Stalin, sólo porque al dictador le parecía horrible estéticamente. Hoy en día es la iglesia ortodoxa más grande del mundo, y está decorada con estatuas y monumentos de los zares.

– Metro de Moscú

El metro en Moscú no sólo es un transporte público. La mayoría de las estaciones están bellísimamente decoradas con obras de arte, pilares, suelos de mármol, frescos, pinturas. Más que una estación de metro parece un museo de arte subterráneo. Sin embargo, los más de dos millones de personas que pasan al año por aquí os harán ver que se trata precisamente del metro.

– Monasterio de San Sergio

En realidad se denomina Monasterio de la Santa Trinidad y San Sergio. Fue construido en el siglo XIV, y es uno de los más venerados en el mundo por los ortodoxos. Aquí se hallan los restos de San Sergio, y por él han pasado todos los zares y la nobleza rusa. Al ser el monumento favorito de Iván el Terrible, está decorado de forma exquisita.

EXCURSIONES

Hay muchas ciudades alrededor de Moscú realmente interesantes, como Borodino, a 130 kilómetros al oeste de la capital, famosa por ser el campo de batalla donde lucharon los rusos contra Napoleón. De allí se puede ir hasta Tver, la antigua Kalinin, ciudad de vacaciones de los zares. Algo más cerca está Klin, ciudad favorita de Tchaikovsky. Por último tenemos Istra y su Monasterio de Nueva Jerusalén.

CLIMA

Ya sabemos que los inviernos moscovistas tienen los días muy cortos, y las temperaturas muy frías, llegándose a los 15-20 grados bajo cero. En verano las temperaturas no suelen pasar de los 30 grados, aunque en ocasiones se puede llegar a los 35, y de noche tenemos unos 18 grados. Ya en agosto las noches suelen ser más frescas.

COMPRAS

Además de los grandes centros comerciales de la ciudad, las calles del centro histórico están llenas de tiendas de souvenirs, especialmente las calles Arbat y la Plaza Roja. En Moscú se puede comprar artesanía, cerámica, iconos religiosos, miniaturas, los encajes y las célebres muñecas matrioshka, esas que en su interior llevan una, dos, tres… más pequeñas. La moneda en Rusia es el rublo. Hoy en día 1 euro equivale a 40,9 rublos.

GASTRONOMÍA

La cocina rusa mezcla lo occidental y oriental, con platos típicos como los arenques, el salmón, el caviar, las sopas calientes, como la de remolacha, la ternera de Strogonoff, y otra serie de productos como el queso tvorog o el zelenyisyr, un curioso queso verde muy picante. La bebida típica, cómo no, es el vodka, aunque para comer lo mejor es la cerveza kvas y el vino.

VIDA NOCTURNA

La movida en Moscú tiene su epicentro en la Discoteca Propaganda, situada en la estación Kitai Gorod, aunque muchos lo veréis demasiado juvenil. Más cultural es asistir a un espectáculo en el Teatro Bolshoi, donde hay óperas, conciertos y ballets. El centro histórico de Moscú cuenta con muchos bares, restaurantes, pubs y pequeñas discotecas. Eso sí, las copas son caras, por lo que hay que saber elegir bien.

TRANSPORTES

En Moscú tenemos tranvías, metro, autobuses y trolebuses. El metro abre a las 05.40 y cierra a la 01.00 de la madrugada, aunque los trenes siguen funcionando hasta las 02.00 horas. Es la mejor manera de moverse por la ciudad. Los tranvías, autobuses y trolebuses funcionan de 05.30 a 01.00 horas. Sale más barato el billete en los quioscos que en el propio transporte. Un transporte interesante es el trolebús número 2, que recorre toda la ciudad. Más caros son los taxis, aunque no son muy seguros, sobre todo de noche.

CÓMO LLEGAR A MOSCÚ

En Moscú hay dos aeropuertos. El primero al que podemos llegar es el Aeropuerto Internacional Shemeretyevo, situado 26 kilómetros al noroeste de la ciudad. Desde allí hay autobuses públicos que conectan con el metro, taxis al precio de 40 dólares, y minibuses puestos por los hoteles. El otro aeropuerto es el Aeropuerto Internacional Moscú Domodedovo, situado 35 kilómetros al sur de la ciudad. Hasta Moscú se puede llegar en tren, taxi y autobús.

ALOJAMIENTOS EN MOSCÚ

Tenéis una amplia variedad de alojamientos en el siguiente enlace: Hoteles en Moscú.

  • Si queréis más información sobre Moscú podéis visitar el siguiente enlace: Moscú
  • También tenéis otras guías turísticas de este país en: Guías de viaje a Rusia

Foto Vía Skyscraper Life

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Rusia



Comentarios (2)

  1. Milagro Camacho dice:

    Soy la presidenta de una Fundacion Cultural [Ciudadanos del Mundo]en Venezuela y entre nuestros objetivos esta hacer turismo cultural y de entretenimiento, por tal motivo me dirijo a ustedes para manifestarle nuestros deseos de llevar un grupo de viajeros interesados, por los momentos hay una pareja interesada en viajar para principios de Junio del presente año.
    Tienen un plan para visitar Moscu y San Petesburgo que dure aproximadamente 10 dias, cual seria la tarifa en hotel 5 estrellas y que ofrecen?
    Quedo a la espera de su amable contacto y me gustaria saber ademas si hay precios especiales para grupos.
    Mil gracias, Atte; Milagro Camacho de Rodriguez

  2. Javier Gomez dice:

    Buenas tardes, Milagro:

    He pasado nota de su petición a una agencia de viajes especializada. Contactarán en breve con Vd. a la dirección de e-mail que nos ha indicado.

    Un saludo.